Ingeniería Civil (Lic.)
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/11
Browse
Item Aplicación del método CBA para la solución de problemas relevantes durante la etapa de ejecución en un proyecto multifamiliar(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2025-02-04) Abregu Ferreyra, Diana Angelica; Lozano Vargas, Miguel ÁngelLa industria de la construcción de edificaciones, caracterizada por su alta competitividad y complejidad, enfrenta desafíos significativos en la identificación y solución de problemas durante la fase de ejecución de proyectos. Este estudio aplicó el método Choosing by Advantages (CBA) combinado con enfoques Lean y PMI para la identificación de soluciones a problemas relevantes en proyectos de edificación multifamiliar. La presente investigación utilizó la metodología cualitativa, descriptiva, no experimental y transversal, el cual se basó en entrevistas validadas por expertos ingenieros civiles. Los resultados demostraron que el CBA es eficaz en la selección de alternativas óptimas, destacándose el uso del nivel 4 de WBS para la planificación del cronograma y Revit para el diseño de columnas. Además, se identificaron proveedores y materiales clave, como Concremax – Unicon para concreto y American Colors para pintura de fachadas. La investigación aporta una metodología estructurada para la gestión de proyectos de construcción, integrando Lean y PMI con el CBA para un análisis más transparente y eficiente. Los hallazgos pueden aplicarse directamente en la práctica, mejorando la eficiencia, calidad y costos en la construcción multifamiliar. Sin embargo, el estudio presenta limitaciones, como su enfoque en Lima y la inclusión de solo ocho tablas CBA, sugiriendo la necesidad de ampliar futuros estudios a diferentes contextos y aumentar la diversidad de problemas y soluciones evaluados. Se recomienda desarrollar investigaciones longitudinales y utilizar métodos mixtos para un análisis más integral. En conclusión, el método CBA bajo el enfoque Lean y PMI mejora significativamente la toma de decisiones en proyectos de construcción multifamiliar, ofreciendo una base sólida para futuras investigaciones y aplicaciones prácticas en la industria, promoviendo una gestión más informada, transparente y efectiva.