Economía (Lic.)

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/1026

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis y Evaluación de la Inclusión del Área de Riesgos en la Tesorería. Caso Agro Exportadora Shared-x Perú
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-09-01) Huamán Capristán, José Luis; Orihuela Paredes, José Carlos
    La experiencia profesional que sustento plantea la unificación de los departamentos de Tesorería y Gestión de Riesgos a fin de ser una gran área de ejecución y control de la eficiencia del efectivo. Apoyado en la literatura, la idea central es que el Tesorero, en la actualidad, no es un mero gestor de cobranzas y pagos, sino que debe involucrarse en cada aspecto comercial de relevancia. ¿Cómo ayuda la sinergia e inclusión de las funciones de evaluación de riesgos en la tesorería? Cualitativamente, la buena coordinación será siempre un aliado de la eficiencia y eficacia. Mediante la descripción de funciones de la tesorería, organigrama, indicando encargados y ejecutores, podemos brindar un panorama y detalle de los responsables para el correcto funcionamiento del área. Cuantitativamente, se propone un uso eficiente del ahorro generado por la reorganización de las áreas a fin de encontrar la mejor forma de rentabilizar dichos excedentes. Son herramientas como VAN, TIR, ROI, aprendidas en el curso de evaluación de proyectos, las que nos ayudan a la elección de la mejor opción. También se utilizan cuadros de pérdidas esperadas para poder actuar y cubrir aquellos déficits de caja que pudieran generarse ante una externalidad.