Psicología

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/16549

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Involucramiento paterno y conducta de base segura en niños/as de entre 18 y 37 meses nacidos en pandemia
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2025-04-03) Pérez López, Sofía Betsabé; Fourment Sifuentes, Katherine Gretel
    La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el involucramiento paterno y la conducta de base segura actual del niño/a en un grupo de padres y sus hijos/as nacidos en pandemia. De esta manera, la muestra estuvo conformada por 15 díadas padrehijo/ a, donde los padres eran primerizos y sus hijos/as tenían entre 18 y 37 meses (M = 27.53, DE = 7.09). Los instrumentos utilizados fueron la Escala de compromiso Paterno (Domecq, 2010), el Attachment Q-Set 3.0 [AQS] (Waters, 1995) y una entrevista semiestructurada de elaboración propia que permitió ahondar en el involucramiento paterno en el periodo de pandemia. A partir de ello, se encontró un alto involucramiento paterno, según el reporte del padre (M = 186, DE = 19.39) y de la madre (M = 185, DE = 2.85). Sobre los puntajes de la conducta de base segura de los niños/as, se encontró un promedio de .37 (DE = .13). Además, es posible observar una correlación alta, directa y significativa entre los puntajes globales de involucramiento paterno y la conducta de base segura del niño/a (r = .52, p = .046), así como también una correlación alta, directa y significativa entre el puntaje de seguridad de apego global y las dimensiones de Interacciones (r = .65, p = .009) y Cuidado Básicos (r = .54, p = .043). Finalmente, se encontró que, según lo descrito por los padres, la pandemia pudo haber jugado un importante rol tanto en el involucramiento paterno como en el vínculo padre-hijo/a.