Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/29011
Browse
1 results
Search Results
Item Evaluación de inversión inmobiliaria en un edificio multifamiliar en Magdalena del Mar(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2025-04-14) Martínez Zereceda, Carlos Alberto; Peramas Crisanto, Miguel Angel; Castañeda Rojas, EnriqueEn los últimos años, el sector inmobiliario peruano ha enfrentado múltiples desafíos derivados de la volatilidad económica global, políticas monetarias restrictivas y la necesidad de adaptación a un mercado en constante cambio. Ante este panorama, los desarrolladores inmobiliarios se ven obligados a replantear sus estrategias para mantenerse competitivos y generar proyectos viables y rentables. Esta tesis desarrolla un proyecto inmobiliario multifamiliar en el distrito de Magdalena del Mar, una ubicación que ha ganado relevancia por su conectividad y atractivo para los residentes que buscan un equilibrio entre accesibilidad y calidad de vida. El proyecto se propone como una solución habitacional que no solo busca satisfacer la demanda del mercado, sino también diferenciarse a través de un diseño moderno y adaptado a las necesidades actuales. El proyecto contempla la construcción de 50 departamentos distribuidos en un edificio de 5 pisos más azotea, con dos sótanos para estacionamientos, sumando un total de 57 espacios vehiculares. La superficie construida será de 4,480 m2 en un terreno de 983 m2 ubicado en Jr. Faustino Sánchez Carrión 389, Magdalena del Mar. La propuesta integra áreas verdes y zonas comunes, alineándose con tendencias sostenibles y promoviendo una mejor calidad de vida para los residentes. El análisis del macroentorno reveló un entorno económico con desafíos y oportunidades impulsados por factores como la estabilidad económica local, la competencia en el sector y las políticas de desarrollo urbano. La evaluación económica y financiera del proyecto mostró un margen de rentabilidad sobre la inversión de 18.5%, una utilidad proyectada de 53.4% sobre el aporte, y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 16.8%. Estos indicadores financieros confirman la viabilidad del proyecto, destacando su potencial como una inversión sólida en el contexto actual. En conclusión, el proyecto en Magdalena del Mar no solo es viable económicamente, sino que también ofrece un producto diferenciado y competitivo que responde a las necesidades del mercado. La combinación de una ubicación estratégica, diseño innovador y una gestión eficiente de los costos asegura que este desarrollo se convierta en una oportunidad destacada dentro del sector inmobiliario peruano.