Derecho (Lic.)
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/710
Browse
2 results
Search Results
Item ¿Hacia un régimen de responsabilidad administrativa híbrida? La aplicación del principio de culpabilidad en la normativa de protección de datos personales(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2025-03-28) Ramos Flores, Jemery Jazmin; Montenegro Monteza, Favio MartinEl presente trabajo realiza un breve recuento del estado actual del principio de culpabilidad en el ordenamiento jurídico peruano, desde el nivel constitucional hasta el nivel legal, teniendo en cuenta que en este nivel se estableció un importante hito con el reconocimiento expreso del principio de culpabilidad en la Ley de Procedimiento Administrativo General. Así, se procederá a brindar un breve recuento de las acciones adoptadas por las entidades integrantes de la Administración Pública a raíz de esa modificatoria. Siendo esto así, en este trabajo se brindará mayor énfasis a la situación actual en que se encuentra el sector de protección de datos personales, cuya normativa ha reconocido de manera expresa la responsabilidad administrativa objetiva, como el régimen de determinación de la responsabilidad en cuanto a la evaluación de Procedimientos Administrativos Sancionadores. Al respecto, se evidenciará que en este régimen existen pronunciamientos de sus órganos decisores en que se realizan diferentes evaluaciones y análisis en que se utilizan elementos pertenecientes al régimen de responsabilidad subjetiva. Siendo esto así, se presenta un análisis crítico del estándar de culpabilidad adoptado en esta normativa sectorial, así como se brindan recomendaciones para que la normativa sectorial de protección de datos personales adopte un régimen de responsabilidad híbrida.Item Informe jurídico sobre Resolución Directoral N.º 009-2023- JUS/DGTAIPD(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2024-07-31) Ramos Flores, Jemery Jazmin; Díaz Montalvo, Jorge ArmandoEn el presente Informe Jurídico se procederá a realizar un análisis crítico de la Resolución Directoral N.º 009-2023-JUS/DGTAIPD y su Expediente, cuya importancia radica en las circunstancias fácticas concurrentes: el telemarketing telefónico o las llamadas publicitarias de productos y servicios. En ese sentido, se procederá a analizar dos grandes aspectos. Primero, brindaremos un marco teórico- normativo sobre los principales sujetos envueltos en una relación de encargo comercial, pero con especial incidencia en la determinación del responsable de tratamiento y las responsabilidades que asume en cuanto a la obtención y denegatoria del consentimiento. Segundo, se procederá a analizar la graduación de la sanción y las medidas correctivas establecidas por la Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, con el fin de revisar lo referente a lo establecido sobre la configuración de una eximente de responsabilidad, la aplicación de la intencionalidad como factor agravante en el caso concurrente y, finalmente, una crítica a las medidas correctivas impuestas.