Contabilidad
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/13621
Browse
Search Results
Item Propuesta de implementación de un sistema de control interno, basado en el marco COSO en una empresa familiar de transporte de maquinaria pesada(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2024-11-29) Florez Gutiérrez, Karla; Peña Espinoza, Gilberto Cesareo; Toledo Concha, Emerson JesúsEsta investigación aborda la propuesta de implementación de un sistema de control interno como el COSO 2013 en una pequeña empresa familiar de transporte de carga pesada ubicada en Lima. Los principales aspectos del análisis destacan que la empresa logra mantenerse en el mercado sin implementar el control interno, objetivos, políticas, manual de organización y funciones, control estadístico de sus ingresos y gastos que le permitan conocer su crecimiento. Se planteó dar una propuesta de un sistema de control interno, basado en el marco COSO 2013 para mejorar sus controles, plantear objetivos y analizar los riesgos, de tal manera que estas coadyuven al crecimiento sostenido de la empresa. Para el análisis situacional se empleó una metodología mixta, relacionando lo cuantitativo y lo cualitativo. El diagnóstico de los aspectos de las empresas de transporte de maquinaria pesada consideró los aspectos económico, político, legal, social, demográfico. Asimismo, se analizó el aspecto de control de la empresa estudiada. De otra parte, también se evaluó los aspectos generales de la empresa familiar de transporte de maquinaria pesada, considerando los antecedentes, giro del negocio y la estructura organizacional. En lo referente a la propuesta, se aplica los cinco componentes relacionados entre sí: ambiente de control, evaluación de riesgo, actividades de control, información y comunicación, y actividades de supervisión. En resultados logrados se concluye que la propuesta de implementación del COSO 2013 es viable a una empresa familiar de transporte de maquinaria pesada ubicada en Lima cumpliendo con los tres objetivos operacionales, de información financiera y de cumplimiento.Item Importancia del sistema de control interno en medios de pago electrónicos y su implicancia para la rentabilidad de una clínica privada del sector salud(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2024-08-28) Izaguirre Sucasaire, Jessica; Torres Martinez, Dante RaulEl presente trabajo de investigación busca mejorar los procesos de control en una clínica de la ciudad de Lima, ya que en la actualidad la mayoría de los pacientes ya no optan por realizar pagos en efectivo, sino que prefieren utilizar tarjetas o pagos en línea originando que los operadores de tarjetas, como Niubiz y Procesos de medios de pago, desarrollen nuevos productos los cuales son ofrecidos a los clientes de los diversos sectores que componen nuestra economía. En los últimos cuatro años y a raíz de la pandemia se priorizó y fortaleció las distintas formas de recaudación de dinero como el pago link, pago web y cargos recurrentes, así como también plataformas digitales elaboradas por los bancos para incrementar recaudo de los cobros realizados. En la presente empresa Servicios de Salud SA, se aplicó este método de recaudación de dinero para captar ingresos de cobros de consultas online y pagos mensuales por programas de salud. A través del presente trabajo de investigación se ha determinado que debido al crecimiento de este tipo de transacciones de deben aplicar otras formas de control a las existentes en la empresa. Por ello, se tomará como referencia del modelo de control COSO para el presente trabajo buscando con ello tener una mejor información de la realidad de la empresa y teniendo como objetivo establecer la manera de cómo afecta la rentabilidad.