Educación con especialidad en Educación Primaria

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/1739

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Formación continua en competencias digitales desde la perspectiva docente en el contexto de pandemia
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-11-16) Roque Hualpa, Susan Stefany; Montalván Zuñiga, Pablo Fernando
    En el contexto escolar sucedido durante la emergencia sanitaria por el COVID-19, la complejidad de la actividad docente hace imperioso repensar sobre la formación continua de los profesores. Esta formación debe considerarse a partir de las actuales exigencias y condiciones de los entornos educativos. Por ello, se considera variable sustancial a la responsabilidad del maestro de prever cómo desarrolla sus competencias digitales en la educación a distancia. Por ello, se plantea como objetivo general analizar las percepciones sobre la formación continua en las competencias digitales de los docentes de educación primaria en una Institución Educativa Pública de Arequipa en el contexto de pandemia. En esta línea Lalangui et al., (2017) define a la formación continua como el desarrollo de competencias que permite un mejoramiento del desempeño profesional pedagógico y por consecuencia los resultados del proceso educativo. La metodología se desarrolla bajo el enfoque cualitativo, y de tipo descriptivo. Utiliza como técnica para la recolección de datos a la entrevista semiestructurada, y como el instrumento el guion de entrevista aplicado a nueve docentes de primaria en calidad de informantes. Dentro de los resultados de investigación, se describe la actualización, especialización, coach entre pares y la autoformación como tipos de formación continua en competencias digitales. Además, se identifican las estrategias de formación en competencias digitales a los entornos personales de aprendizaje (PLE), redes de aprendizaje profesional (PLN), redes sociales y el portafolio docente, como las más utilizadas desde la percepción docente. Con lo anterior, se pretende informar del aporte significativo de la formación continua en el desempeño docente.
  • Thumbnail Image
    Item
    El uso pedagógico de las TIC para favorecer la atención en niños de segundo grado de primaria en el marco de una educación virtual
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-11-16) Mendoza Marquez, Ivonne Flor; Franco Llamoca, Martha Milagros
    La presente investigación se elaboró a partir de uno de los acontecimientos más impactantes del mundo: la pandemia generada por el COVID-19. En este nuevo contexto, la educación del Perú optó por cambiar a una nueva modalidad, la educación virtual. Un reto para los docentes. En este sentido, el presente estudio analiza el uso pedagógico de los recursos digitales audiovisuales que se utilizan para favorecer la atención en niños de segundo grado de primaria en el marco de una educación virtual. El diseño metodológico es de carácter cualitativo, se ubica en el nivel descriptivo. En este estudio se concluye que la incorporación de los recursos digitales audiovisuales favorece los procesos atencionales, ya que se incrementa la atención, motivación y el desarrollo de la autonomía. Asimismo, crea un espacio dinámico donde los estudiantes son invitados a que tengan una mayor participación en su proceso de aprendizaje. De esta manera, se describe que los recursos digitales audiovisuales, tienen ventajas y limitaciones, donde la más resaltante en la presente investigación es referido a que si se incluyen diversos recursos digitales audiovisuales, los estudiantes agudizan su atención en el desarrollo de clase, por otro lado, con respecto a las limitaciones es la desconfianza del docente sobre si se encuentra realmente capacitado para el uso de los recursos digitales. Finalmente, el aporte de este estudio es describir e incentivar a que existan muchas más investigaciones sobre cómo el uso pedagógico de los recursos digitales audiovisuales favorece los procesos atencionales en un marco de educación virtual.