Ingeniería Informática
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/14
Browse
Item Análisis, diseño y construcción de una herramienta para modelado de procesos : MJS process designer(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Camarena Gil, Meylin Cinthia; Pedreschi Núñez, Jackeline Marina; Rondón Suasnabar, Sandro SalvadorEn este trabajo de tesis se presenta el desarrollo de una herramienta software basada en el lenguaje XPDL, que incluye como parte de sus funcionalidades: la definición de procesos, la explosión de actividades, la definición de metodologías y la gestión de versiones de los procesos y metodologías. Para lograr dicho objetivo, se ha desarrollado una extensión al XPDL que permita el manejo de los conceptos de: explosión, metodologías y versionado de procesos, dado que son conceptos que no se encuentran incluidos de forma nativa en el mencionado lenguaje.Item Intérprete de páginas Web dinámicas para el servidor Apache(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Kong Moreno, Martín RichardEl presente trabajo tiene como objetivo explicar cómo funciona la tecnología Server-Side Scripting en la generación de páginas web dinámicas, desarrollando dos versiones de un intérprete basado en las reglas del lenguaje Pascal. La primera de estas versiones corre como un módulo DSO (Dynamic Shared Object) integrada al servidor Apache, mientras que la segunda es un intérprete independiente que genera las páginas dinámicamente interactuando con el servidor Apache vía CGI.Item Análisis, diseño e implementación de un sistema de información para la administración de proyectos relacionados a la gestión social del agua y del ambiente en cuencas(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Coronel Lozano, Fernando; Muñoz Díaz, Jorge LuisPara la aplicación de la gestión social del ambiente en cuencas GSAAC es necesario la formulación, ejecución y monitoreo de proyectos en cuencas, para lo cual la administración de los mencionados proyectos y sus consecuentes planes, presupuestos, red de instituciones y comunicaciones se realizan actualmente con aplicativos comerciales tales como Excel, Access y Project, lo que produce aumentos en los costos de operación, demoras en la elaboración de los reportes de análisis y mermas en la calidad de los resultados. Por este motivo, en el documento de tesis se presenta el proceso y desarrollo de una herramienta especializada que solucione la problemática planteada en la administración de proyectos orientados a la gestión del agua y el ambiente en las cuencas costeñas, andinas y amazónicas.Item Sistema de información para el costeo por procesos de las industrias vitivinícolas(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Yi Sánchez, Zenaida LilianaLa demanda creciente de vinos a nivel del Perú y del mundo ha originado un auge inusitado en las industrias vitivinícolas las cuales son contadas a nivel nacional. Los métodos empleados actualmente que soportan la mayoría de sus procesos de fabricación de vinos son manuales, lo cual conlleva a una proliferación de error humano y a una inversión de tiempo considerable en revisiones y correcciones. Ante esta situación, el presente trabajo de tesis presenta una alternativa de solución que de aplicarse facultará al sector vitivinícola obtener información exacta, confiable y oportuna sobre los costos incurridos durante todo el proceso de elaboración de vinos. A su vez, se logrará la trazabilidad que implica el reconocimiento y la preferencia del público; además de una oportunidad de mejorar la toma de decisiones administrando y planeando las adquisiciones de los recursos de una manera más eficiente.Item Construcción y pruebas de una herramienta de desarrollo de soluciones para inteligencia de negocios : módulo de extracción(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Dall'Orto Gonzáles del Valle, Luis Fernando; Wu Yamashita, Raúl DavidEl presente proyecto de tesis busca implementar el módulo de extracción de una herramienta básica para Soluciones de Inteligencia de Negocios que cubra todos los procesos del ciclo de trabajo. La arquitectura permitirá que una organización provea el servicio de Inteligencia de Negocios a múltiples organizaciones. Además, se toma en cuenta la escalabilidad del producto para soportar mayor número de fuentes de datos en futuras versiones.Item Análisis, diseño e implementación de un sistema de apoyo a la gestión de información en empresas de producción basado en logística inversa(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Santos López, Félix Melchor.El presente proyecto abarca el desarrollo de un sistema de apoyo a la gestión de información en empresas de producción basado en logística, siendo la aplicación de logística inversa en la etapa productiva y tomando en cuenta que las materias primas son no perecibles. Por ello, en el capítulo 1 se muestra las generalidades del proyecto desarrollado así como sus conceptos básicos que permiten un entendimiento teórico del tema. Asimismo, se presenta la definición del problema, es decir, la ausencia de un sistema de información para la aplicación de logística inversa y los beneficios de su aplicación y uso. Así también, se presenta el objetivo general del proyecto y los objetivos específicos necesarios para llevarlo a cabo. Seguidamente, se presenta el marco conceptual del tema y el problema a tratar en sus definiciones más importantes y detalladas, así como el entendimiento completo del proyecto a desarrollar.Item Análisis, diseño e implementación de un software para el apoyo del dictado de clases simulando el uso de una pizarra mediante un dispositivo electrónico pen tablet(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Vega Navarrete, Brelis AlejandroEl objetivo del presente documento es presentar las generalidades del proyecto de tesis para optar por el título de Ingeniero Informático, teniendo como tema el análisis, diseño e implementación de un software para el apoyo del dictado de clases simulando el uso de una pizarra cuyos datos de entrada se obtendrán mediante un dispositivo electrónico Pen Tablet.Item Sistema de información para una bolsa de energía en el sector eléctrico y financiero peruano(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Bazalar Valverde, Gerardo Manuel MartínLos Sistemas de Información son una necesidad cada vez mayor en todos los ámbitos de la economía nacional, son parte de las estrategias de automatización de los procesos en la búsqueda de mayor productividad además de ser usados por muchas organizaciones como el camino para el desarrollo de nuevas estrategias de negocios. Dentro de estas estrategias encontramos a las que desarrollan a la Bolsa de Energía, una institución similar a las bolsas de valores pero cuyo elemento de negociación es la energía y derivados financieros que la tienen como activo subyacente.Item Mejora del proceso software de una pequeña empresa desarrolladora de software : caso COMPETISOFT-Perú Tau(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Sánchez Lorenzo, Gonzalo AlonsoEste proyecto de fin de carrera, presenta la implementación de un ciclo de mejora basado en el marco de trabajo COMPETISOFT (MoProSoft, EvalProSoft, PMCompetiSoft). La implementación se ejecuta en una PYME de Perú dedicada al desarrollo integral de soluciones tecnológicas a medida en el mercado de Internet, aplicaciones de negocios "Web enabled", marketing interactivo y producción multimedia.Item Desarrollo de una herramienta de soporte para el cuadro de mando integral(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Marín Martel, RobertoTodas las empresas tienen la necesidad de desarrollar una estrategia para poder lograr su visión como objetivo principal de su existencia y para ello elabora planes estratégicos de mediano yo largo plazo que luego llevan a la práctica con las operaciones de su negocio o con su actividad empresarial diaria. Sin embargo en el quehacer cotidiano, como se puede tener la seguridad que la estrategia yo visión de la empresa ha sido planteada adecuadamente y como saber si realmente se esta cumpliendo con los objetivos esperados.Item Construcción de una herramienta de desarrollo de soluciones para inteligencia de negocios : explotación(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Falcón Cisneros, Sergio Daniel; Celi Peña, Raúl Alejandro; Palma Stanciuc, Rossana InésSe dice que la información es poder, y no poder de autoridad y de opresión, sino poder para la toma de decisiones correctas en el momento oportuno. Día a día más empresas van descubriendo esto y consideran a la información como un activo muy valioso. Esta idea no es errónea del todo, si pensamos en que el manejo correcto de información, puede ofrecer a la empresa, entre otras ventajas, más competitividad. Justamente para cubrir esta necesidad de manejo de información, se van haciendo necesarias nuevas herramientas TI que permitan generar los reportes necesarios para los directores y gerentes de la empresa, y los usuarios de estas herramientas se vuelven cada vez más exigentes, conforme descubren el valor agregado que estas herramientas ofrecen.Item Análisis y diseño de un sistema para controlar el proceso de emisión de reportes basado en políticas(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Valencia Henzler, Óscar DanielLa obtención de reportes y procesamientos en lote son temas de vital importancia para el manejo de una empresa de cualquier magnitud. El presente trabajo de tesis inicia con un estudio detallado de varias herramientas para la administración de procesos para una organización. Teniendo en cuenta los resultados de este estudio se propone la creación de una herramienta que cuenta con una serie de capacidades y sea fácilmente adaptable a diferentes organizaciones y escenarios.Item Un algoritmo GRASP con doble relajación para resolver problema del flow shop scheduling(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Ramírez Rodríguez, César OswaldoLa mayoría de líneas de producción, incluso las grandes, no tienen una forma adecuada de planificar su producción, optando por distribuciones manuales, producto del conocimiento del jefe de planta o repitiendo alguna anterior con realidades distintas. Esto conlleva a que los recursos (trabajadores, maquinas) estén sin trabajar (ociosas) hasta ser utilizadas, manteniendo las máquinas prendidas, consumiendo combustible y los trabajadores especialistas en una tarea, haciendo otra tarea.Item Sistema de información para la configuración y aplicación de encuestas de clima laboral(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Lara Flores, Juan CarlosEl presente trabajo de tesis permitirá conocer el análisis, desarrollo e implementación del Sistema de Encuestas de Clima Laboral Qtool, herramienta mediante la cual se puede obtener el índice de satisfacción de los empleados frente a su organización, obteniendo como resultado de dicho estudio las fortalezas y debilidades de la organización frente a sus empleados.Item Análisis, diseño e implementación de un sistema de apoyo al seguimiento de procesos judiciales para un estudio de abogados(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Escobar Sedano, Mayra CarolinaEl presente proyecto de tesis tiene por finalidad ofrecer una solución que ayude a la administración de procesos judiciales, orientándose a una instancia menor como lo es un estudio de abogados. Esta solución permitirá administrar información concerniente a clientes, abogados y procesos, entre otras. El objetivo a largo plazo es que esta solución pueda ser tomada como base para implementarse, haciendo las mejoras necesarias, en una instancia mayor como podría ser un juzgado o fiscalía y que beneficie de esta manera al sistema judicial del país el cual, en la actualidad, es ineficiente en el desarrollo de los procesos judiciales debido a retardos, que a su vez son originados por la congestión de expedientes o por la pérdida de éstos.Item Sistema de información de detección de plagio en documentos digitales usando el método Document Fingerprinting(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Alva Manchego, Fernando EmilioActualmente, el plagio de documentos digitales es un problema que afecta, en diferentes dimensiones, a la sociedad en su conjunto y, muy especialmente, al ámbito académico. Conociendo las graves consecuencias que puede traer su expansión, se decide realizar un trabajo que consiste en la implementación de un sistema de información que permita la detección automática de plagio en documento en formato electrónico. Se incurre en plagio cuando se indica que una persona es autora de "algo" (ideas plasmadas en documentos) que en realidad no ha elaborado y que ha copiado de otra persona o fuente sin realizar alguna modificación sustancial o un aporte personal y sin referenciar convenientemente a la autora original.Item Sistema de análisis, diseño e implementación para la administración de comunidades cristianas(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Díaz Jiménez, Giannina LizethEl siguiente proyecto de fin de carrera tiene como finalidad realizar un sistema para la administración de los principales procesos que tiene una comunidad cristiana de cualquier denominación para lograr mejorar el servicio que tiene la iglesia con sus miembros.Item Sistema de gestión de seguridad de información para una institución financiera(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Villena Aguilar, Moisés AntonioLa presente tesis ha realizado una investigación de las normas y estándares que van difundiéndose con mayor énfasis en el mercado peruano, en especial en el sector financiero. Se rescataron los aspectos más saltantes de cada norma y estándar, a partir de los cuales se plantea un esquema de gestión de seguridad de información que puede ser empleado por una institución financiera en el Perú, lo cual permitirá que ésta cumpla con las normas de regulación vigentes en lo relacionado a la Seguridad de Información.Item Análisis, diseño e implementación de un sistema de administración de incidentes en atención al cliente para una empresa de telecomunicaciones(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Vega Bustamante, Rocío OlindaLas empresas de telecomunicaciones son regidas por el ente regulador, por lo que es necesario monitorear el tiempo de atención de los casos que presente el cliente y de seguir la normativa establecida. De allí que la presente tesis, elaborada en la ciudad de Lima durante el periodo 2007 y 2009, presenta el análisis, desarrollo e implementación de un sistema de administración de incidentes en Atención al Cliente para una empresa de telecomunicaciones.Item Análisis, diseño e implementación de una aplicación para la administración de las herramientas de seguridad en una red local(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09) Cohn Muroy, Dennis StephenLas soluciones presentes en el mercado, a pesar de poseer un adecuado desempeño en cuanto a la prevención y la detección de los ataques, carecen de un entorno intuitivo y de fácil uso, lo cual influye en el registro de reglas débiles o erróneas; provocando agujeros en el perímetro de la seguridad de la red local. Es por ello, que en el presente documento se plantea como solución analizar, diseñar e implementar una aplicación para facilitar la administración de las herramientas Iptables, Squid y Snort; utilizadas para proteger la información dentro de una red local.