Derecho Público y Buen Gobierno
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/8527
Browse
Item Regulando la autorregulación: educación privada y sus implicancias para el acceso equitativo y de calidad(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2025-03-12) Galecio Barrenechea, Angela; Ramírez Huaroto, Beatriz May LingEl artículo analiza cómo la autorregulación de las instituciones educativas privadas influye en el cumplimiento del derecho universal a una educación básica regular, equitativa y de calidad. Se argumenta que, si bien las escuelas privadas desempeñan un papel importante en la oferta educativa, su autonomía y falta de supervisión estatal efectiva pueden generar desigualdades en el acceso y la calidad de la educación. En primer lugar, se procederá a identificar el marco teórico, definiendo los conceptos fundamentales que permitirán analizar el papel que desempeñan las instituciones educativas privadas en el Perú. Posteriormente, se desarrollará la normativa vigente que regula dichas entidades. Finalmente, se presentará un análisis crítico orientado a proponer cómo debería estructurarse la regulación actual, con el objetivo de optimizar su funcionamiento y alinearla con las necesidades y objetivos del sistema educativo peruano. Para optimizar la regulación de las instituciones educativas privadas en el Perú, resulta esencial implementar un enfoque integral que asegure la calidad, equidad y accesibilidad en el acceso a la educación. En este contexto, se propone el fortalecimiento del marco normativo, la implementación de mecanismos eficaces de supervisión y fiscalización, la promoción de políticas orientadas a la equidad, el fomento de la transparencia en la gestión institucional y la participación activa de la comunidad educativa en la formulación y evaluación de dichas políticas.