Administración de Negocios Globales
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/4580
Browse
1 results
Search Results
Item Planeamiento estratégico del sector de seguros(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-03-17) Ratto Grellaud, Vanessa Ivonne; Corrales Holguín, Diana; Fernández Ribbeck, Ricardo Enrique; García Rojas, Iván Alberto; O’Brien Cáceres, JuanEl Sector de Seguros se encuentra en un momento clave, puesto que al 2017 confluyen variables importantes que si son aprovechadas correctamente, pueden generar un punto de inflexión en la evolución de su crecimiento y penetración en el mercado nacional. Dichas variables que se analizan en mayor detalle a lo largo del presente documento, son las relacionadas con: (a) el crecimiento sostenido de la economía del país en los últimos 15 años; (b) el importante desarrollo de la clase media; (c) la incorporación de herramientas tecnológicas; y (d) la declarada intención de los últimos Gobiernos de turno, de avanzar en el proceso de formalización de la economía del país. Los factores clave de éxito del sector requieren mayor concientización y cultura de aseguramiento; y en particular este exige: (a) distribución masiva, (b) procesos eficientes, (c) sistemas integrados de gestión de clientes, (d) confianza hacia el sistema en general y las compañías de seguro en particular, (e) herramientas tecnológicas de gestión, (f) enfoque en la experiencia del cliente, (g) control de la siniestralidad, (h) control de gastos generales, y (i) retención de cartera. El presente plan estratégico representa una guía de ruta para que las variables favorables mencionadas puedan ser aprovechadas adecuadamente a través del diseño de estrategias que requieren el involucramiento tanto del sector privado a través de las compañías de seguros y el gremio del sector en general, como del sector público a través de su apoyo con las regulaciones y normas necesarias. Por otro lado, se incluye en el análisis del sector a las compañías denominadas Insurtech, de quienes se espera un crecimiento significativo a corto plazo. Con el fin de facilitar la evolución y crecimiento del sector, se entregará el presente plan estratégico a la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG), para que promueva su ejecución, especialmente en cuanto a la consolidación del clúster del Sector de Seguros