Diseño de un intercambio vial de 4 tramos con elementos postensados como alternativa para el estudio de factibilidad del proyecto “Mejoramiento a nivel de autopista y/o par vial sector 3: Arequipa – Yura”

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La presente tesis desarrolla el análisis y diseño estructural de la superestructura y la subestructura del intercambio vial La Joya, provincia de La Joya, departamento de Arequipa a nivel de ingeniería básica. Este puente forma parte del proyecto “Mejoramiento a nivel de autopista y/o par vial sector 3: ArequipaYura”, propuesto y desarrollado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. El objetivo de esta infraestructura será formar parte de la carretera proyectada; es decir, será utilizado para fines de transporte de carga pesada y vehículos particulares que transiten desde la Joya hacia la ciudad de Yura. Así mismo, el puente tendrá una longitud total de 152.2 metros, una altura máxima de 5.5 metros desde el ras de la vía y contará con 2 carriles de 3.60 metros cada una, 2 bermas de 3.00 y 1.50 metros y un cruce para peatones en ambos lados del tablero de 0.95 metros de ancho, la unión entre la superestructura y los pilares será simplemente apoyada y los pilares tendrán cimentación profunda. La estructura del puente tendrá únicamente elementos de concreto armado y concreto postensado. Los cuáles serán diseñados según el Manual de Diseño de Puentes 2018 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la norma American Association of Stage Highway and transportation Officials 2020 (AASHTO). Primero se recopilará los estudios y fundamentos teóricos necesarios para la estructuración preliminar del puente; luego, se desarrollará el diseño de la superestructura, la cual consiste en las vigas longitudinales postensadas, las vigas diafragma y el tablero de concreto. De la misma manera, se diseñará la subestructura, la cual consiste en los pilares y las cimentaciones. Finalmente, se evaluará la respuesta sísmica de la estructura con un análisis dinámico mediante un espectro de diseño.

Descripción

Palabras clave

Infraestructura (Transporte)--Proyectos--Perú--Arequipa, Construcciones de concreto--Análisis de estructura, Construcciones antisísmicas--Análisis de estructura, Puentes de concreto

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess