Una puesta en común: experiencias de devolución con enfoque de responsabilidad social universitaria en el marco del Convenio Sacsamarca
dc.contributor.advisor | Consiglieri Nieri, Natalia | es_ES |
dc.contributor.author | Nevado Chavez, Ruth Janet | |
dc.date.accessioned | 2019-09-10T15:32:44Z | es_ES |
dc.date.available | 2019-09-10T15:32:44Z | es_ES |
dc.date.created | 2019 | es_ES |
dc.date.issued | 2019-09-10 | es_ES |
dc.description.abstract | En el marco de las investigaciones, se señala lo importante que es hacer la devolución de los resultados; es decir, compartir la información final y sistematizada de la investigación con las personas que participaron, a quienes financiaron el estudio o a aquellas a las que les puede interesar saber sobre la temática abordada. Sin embargo, poco se ha reflexionado o discutido sobre en qué consiste una devolución, cómo debería llevarse a cabo, a quién debería estar dirigida y por qué es importante realizarla. Esta memoria laboral busca reflexionar y compartir algunas ideas y opiniones acerca de las devoluciones con enfoque de responsabilidad social universitaria, desde mi rol como comunicadora para el desarrollo y a partir de la experiencia que tuve como asistente de la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) en el marco de su Convenio de Cooperación con la comunidad de Sacsamarca (Ayacucho). Para fines de esta memoria, analicé las dos primeras experiencias consideradas como devoluciones y realizadas en el Convenio Sacsamarca, las que me permitieron identificar cómo desde las áreas de comunicación, en especial desde la Comunicación para el Desarrollo, se pueden tomar algunas bases teóricas y reflexiones que ayuden a pensar a las devoluciones como un proceso comunicativo; marcado por el diálogo y la construcción conjunta; con el objetivo de fortalecer relaciones recíprocas, empáticas, horizontales y justas. También, logré mirarme como comunicadora, lo que me ayudó a proponer algunos desafíos y oportunidades para repensar la formación de mi carrera. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14946 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ | * |
dc.subject | Comunidad y universidad | es_ES |
dc.subject | Responsabilidad social de las empresas | es_ES |
dc.subject | Universidades--Perú | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | es_ES |
dc.title | Una puesta en común: experiencias de devolución con enfoque de responsabilidad social universitaria en el marco del Convenio Sacsamarca | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.discipline | 322186 | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_ES |
thesis.degree.discipline | Comunicación para el Desarrollo | es_ES |
thesis.degree.grantor | Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Comunicación para el Desarrollo | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- Nevado_Chavez_Una_puesta_en común1.pdf
- Size:
- 1.65 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Texto completo y anexos
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.61 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: