Parque arqueológico – agrícola en la nueva periferia de la Muralla de Chuquitanta: Integración con el último reducto agrícola del valle Chillón
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Frente a la gran y descontrolada expansión urbana de la ciudad de Lima hacia las
zonas agrícolas. ¿Es posible la rearticulación entre los elementos que conforman el
territorio y la zona urbana para transformar la interacción en estos nuevos bordes que
se generan en las periferias?
El valle bajo del Chillón contiene una larga ocupación humana que se inicia hace 9000
años y que persistió hasta la época inca (Silva, 1998). Lo cual generó una relación
entre hombre – territorio donde la tierra fértil, el río y los recursos que te proveen la
transformó en un vínculo recíproco. Sin embargo, el avance de la urbanización, la
transformación de estos bordes como espacios abandonados y peligrosos y las
medidas del Estado frente al patrimonio identificado han debilitado la identidad del
valle y la vinculación de la comunidad con su paisaje cultural y natural.
En este sentido, el proyecto tiene como objetivo recuperar la identidad del territorio
potenciando los vínculos de la geografía del paisaje a través de la articulación del
tejido productivo, el patrimonio arqueológico y las urbanizaciones colindantes
mediante el eje generado por el trazado de la Muralla de Chuquitanta. El Parque
Arqueológico – agrícola retoma la extensión de la Muralla y su función como
organizador de este paisaje y la transforma en el vinculador principal el cual marca el
recorrido de inicio a fin, desde la articulación con la trama urbana hasta la articulación
con el río.
En definitiva, el presente PFC busca generar un modelo de intervención en estos
paisajes intersticiales generados en los sectores bajos de los valles de Lima con un
alcance macro, meso y micro transformando su relación con toda la cuenca, su
situación negativa de periferia y su nulo encuentro entre su entorno urbano, su
patrimonio y su paisaje.
Descripción
Palabras clave
Arquitectura del paisaje, Arquitectura--Proyectos--Perú--Chillón, Valle, Urbanización--Perú--Chillón, Valle, Chillón, Valle--Restos arqueológicos--Conservación
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess