Las marcas país como signos de excepción: naturaleza jurídica y necesidad de un marco legal especial
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Las marcas país se han convertido en signos que, al identificar un origen ya no
empresarial sino nacional, con los elementos que esto implica, justifica se califiquen
como signos de excepción, dada la creciente integración económica que tiene lugar
a raíz de las relaciones comerciales entre diferentes países y el papel
preponderante que juegan dichos signos en este proceso. Esta transformación a un
elemento que se considere relevante para el ámbito de la propiedad intelectual se
da al ya no tratarse únicamente de la percepción que tiene el consumidor local de
tal marca de productos para el hogar o de uno extranjero en tanto si dicha marca
proviene de determinado país, y si la reputación de esta la convierte en más o
menos atractiva, sino de cuanta información se encuentra contenida en la
aplicación de un signo que representa el valor comercial, cultural y social de un
país.
Descripción
Palabras clave
Marcas de fábrica--Legislación--Perú., Imagen corporativa--Perú.
Citación
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess