La divergencia del mal en un Estado democrático: Un acercamiento al análisis del Conflicto Armado Interno desde la perspectiva de Hannah Arendt en el juicio de las ejecuciones extrajudiciales en Accomarca
Files
Date
2021-09-25
Authors
Crispín Flórez, Lizette
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Abstract
La presente investigación propone explorar el componente político y los
diversos discursos provenientes de los actores del Estado y víctimas en el caso
de las ejecuciones extrajudiciales de Accomarca bajo las categorías del mal en
Hannah Arendt. Es así que para dicho análisis se ha recogido la información de
la audiencia pública de Accomarca la cual califica como la esfera pública por
excelencia, en la cual se narran los hechos y el contexto, asimismo, una
exhaustiva revisión de textos de corte filosófico y político. Es entonces que se
trata de tipificar el uso del mal para diversos fenómenos, como lo es la
<<banalidad del mal>>, acontecimientos e incluso políticas <<mal radical>>, las
cuales en muchas ocasiones se convierten en técnicas premeditadas para el
abuso del propio mal en contexto de emergencia y de esa forma poder
deslindar lo “bueno” de lo “malo”. Si bien el caso Accomarca lleva de por sí
mucha dificultad al momento de intentar explicar el por qué, en esta
investigación se intenta dar una respuesta a partir del motor de los
perpetradores desde una perspectiva político-filosófica arendtiana, con luces de
pluralidad e in-acción.
Description
Keywords
Arendt, Hannah, 1906-1975, Terrorismo de Estado--Perú-- Accomarca (Ayacucho : Distrito), Ejecuciones extrajudiciales--Perú-- Accomarca (Ayacucho : Distrito), Ciencia política--Filosofía--Perú
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess