Teorías implícitas acerca de la competencia comunicativa escrita en estudiantes de secundaria en una I.E.P de Lima Metropolitana

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La investigación responde a un enfoque cualitativo, de nivel descriptivo y emplea el método del estudio de casos. Para el recojo de información se aplicó la técnica del grupo focal a 24 estudiantes del VI ciclo del nivel secundario, distribuidos en tres grupos focales de 8 estudiantes, a fin de identificar sus teorías implícitas en relación a las funciones y pasos implicados en la competencia comunicativa escrita, desarrollada en el área de Comunicación. Entre los resultados más resaltantes se destaca que la función comunicativa personal, fundamentada en el enfoque funcional de la enseñanza de la escritura, prevalece como implícito en las verbalizaciones de los estudiantes. Por otro lado, las etapas de la planificación y revisión en el proceso de escritura de diversos textos son las menos consideradas. Estos hallazgos permiten concluir que predomina la teoría implícita interpretativa en el pensamiento de los estudiantes de segundo grado de secundaria, con respecto a la escritura

Descripción

Palabras clave

Educación secundaria--Perú, Educación basada en competencias, Comunicaciones--Estudio y enseñanza, Escritura--Estudio y enseñanza

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess