Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de bolsas de almidón de papa peruana

Thumbnail Image

Date

2021-11-05

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

El objetivo de esta tesis es evaluar la factibilidad técnica, económica y financiera de implementar una empresa capaz de producir y comercializar bolsas de almidón de papa peruana. En el capítulo 1 se estudiará el macro y micro entorno que influirá en el desarrollo del proyecto. Se establecerá la misión, visión y los objetivos de la compañía. Mediante un análisis FODA, se definirán las estrategias a seguir para alcanzar dichos lineamientos. En el capítulo 2 se elegirá el tipo de papa más apropiado para la elaboración de las bolsas y se verificará su disponibilidad en el mercado. Se describirán las características y propiedades del producto. Se identificará el perfil del público objetivo. A partir del análisis de la oferta y demanda, tanto históricas como proyectadas, se determinará la demanda insatisfecha y el porcentaje de participación del proyecto. Por último, se detallará la estrategia de comercialización de los bioplásticos. En el capítulo 3 se precisará la localización y la capacidad de la planta. Se diseñará el proceso productivo y, en base a ello, se establecerán los requerimientos técnicos del estudio (maquinaria, insumos y mano de obra). Se planteará la distribución de las áreas que conformarán la infraestructura de la empresa. Además, se presentará la evaluación ambiental y social del proyecto. En el capítulo 4 se consignarán las normas legales y el marco tributario a observar por la compañía; así como, el tipo de sociedad elegido para su constitución. En el capítulo 5 se especificará la estructura organizacional de la empresa y sus requerimientos de personal. Adicionalmente, se definirán las funciones y calificaciones de los puestos de trabajo y, se identificará que servicios deberán ser subcontratados. En el capítulo 6 se dará a conocer la inversión total requerida y la estructura de financiamiento del proyecto. Se calcularán los presupuestos de ingresos y egresos. Se proyectarán los estados financieros del negocio y se evaluará su viabilidad económica y financiera, mediante un análisis de indicadores. Finalmente, se verificará cuan sensible es el proyecto ante modificaciones en sus variables críticas. En el último capítulo se presentarán las principales conclusiones del estudio y se recomendarán medidas para optimizarlo.

Description

Keywords

Estudios de factibilidad, Proyectos de inversión--Evaluación, Papas (Tubérculos)--Productos derivados

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess