Centro de acogida y refugio temporal para mujeres en situación de violencia en Yarabamba, Arequipa

dc.contributor.advisorCortegana Morgan, Rodolfo Jaime
dc.contributor.advisorLlosa Bueno, Patricia María
dc.contributor.authorSalhuana Bellodas, Camila de Fatima
dc.date.accessioned2025-10-02T14:26:46Z
dc.date.available2025-10-02T14:26:46Z
dc.date.created2025
dc.date.issued2025-10-02
dc.description.abstractEn el Perú, más del 53% de las mujeres ha sido víctima de violencia, un problema particularmente grave en la región de Arequipa, en donde los índices de feminicidio y agresiones contra la mujer han ido en aumento. Frente a esta situación, la existencia de espacios de acogida y protección se vuelve escencial en nuestro país. No obstante, la infraestructura actual destinada a refugios para mujeres en condiciones de vulnerabilidad muestra carencias en su calidad programática y diseño espacial, fomentando el aislamiento y la fragmentación en vez de la integración y la independencia entre las mujeres. En este contexto, el “Centro de Acogida y Refugio Temporal para Mujeres en Situación de Violencia en Yarabamba-Arequipa” aspira a replantear el modelo tradicional de refugio, proponiendo un diseño que no solo responda solo se enfoque en satisfacer las necesidades de las mujeres en situación de violencia, sino que también favorezca la recuperación y la reinserción social de las usuarias. El proyecto se emplaza en Yarabamba, un distrito con una marcada identidad rural, cuyo contexto y vocación agrícola se incorporan a la propuesta mediante un sistema de aterrazamiento y una organización en cuatro plataformas que jerarquizan los programas según grados de privacidad establecidos en el refugio. La intervención propone una arquitectura de carácter pública y comunitaria que fusiona áreas de vivienda, atención, formación y zonas de esparcimiento, incluyendo patios, circulaciones abiertas y materiales locales, balanceado protección e integración. Por lo tanto, el proyecto reinterpreta la noción de refugio, proponiendo una infraestructura que no confina ni aisla, sino que fortalece a sus usuarios mediante el contacto con la naturaleza, la comunidad, procesos de sanación y la arquitectura.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/31938
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.subjectArquitectura--Proyectos--Perú--Yarabamba (Arequipa : Distrito)
dc.subjectEspacios públicos--Diseños y planos
dc.subjectAlbergues de mujeres--Diseños y planos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.titleCentro de acogida y refugio temporal para mujeres en situación de violencia en Yarabamba, Arequipa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07862584
renati.advisor.dni10065209
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0003-7748-6344
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0001-0846-477X
renati.author.dni70942651
renati.discipline731026
renati.jurorLiphtay, Antonio
renati.jurorRull, Rosa
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameArquitectoes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SALHUANA_BELLODAS_CAMILA_DE_FATIMA.pdf
Tamaño:
29.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SALHUANA_BELLODAS_CAMILA_DE_FATIMA_F.pdf
Tamaño:
369.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de autorización
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SALHUANA_BELLODAS_CAMILA_DE_FATIMA_T.pdf
Tamaño:
310.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Reporte de originalidad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones