Efecto de la pandemia por COVID-19 sobre el nivel de riesgo de los clientes de consumo en el sistema financiero
Date
2025-03-18
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Abstract
Los modelos credit scoring son aplicados por entidades financieras para evaluar el
nivel de riesgo de sus clientes y predecir su probabilidad default en un intervalo de tiempo
dado, adicionalmente, estos modelos permiten identificar potenciales deterioros y la toma de
medidas al respecto para mitigar el riesgo por parte de las entidades financieras. Sin
embargo, a inicios del 2020 llega la pandemia del COVID-19, el cual afectó la capacidad de
pago de los clientes y por tanto el performance de los modelos de scoring. Frente a este
nuevo escenario adverso esta investigación hace uso de modelos de supervivencia, los
cuales permiten incluir el comportamiento de variables macroeconómicas a lo largo de la vida
de los clientes, permitiendo capturar de mejor manera el deterioro de los clientes cuando las
condiciones económicas cambian. En la presente investigación se introducen variables
macroeconómicas como componentes principales y se evalúan distintas metodologías de
supervivencia. Se concluye que la metodología de random survival forest presenta un mejor
performance que los modelos paramétricos y semi paramétricos. Adicionalmente el efecto de
la pandemia se estima comparando las curvas de supervivencia de Kaplan y Meier para
clientes antes y después del inicio de la pandemia encontrando diferencias significativas.
Description
Keywords
Consumidores--Perú, Riesgo financiero--Perú, Bancos--Perú, Pandemia de COVID-19, 2020- --Aspectos económicos--Perú
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess