Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de ladrillos ecológicos hechos de residuos de construcción y demolición

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La presente tesis contiene un análisis de factibilidad para la producción y comercialización de ladrillos ecológicos hechos de residuos de construcción y demolición, con el objetivo de evaluar la viabilidad económica, financiera y técnica. En el capítulo 1 se analiza el entorno externo con el fin de identificar oportunidades y amenazas, así como el entorno interno para reconocer las fortalezas y debilidades presentes para poder plantear estrategias frente a ello. Posteriormente se define la misión y visión. En el capítulo 2 se analiza el mercado del producto con el fin de identificar el público objetivo, calcular la oferta y demanda, para poder establecer la cuota de mercado a atender. Asimismo, se formula la estrategia de comercialización en la cual se define los canales de distribución a utilizar, la publicidad a realizar, así como la estrategia de precios a emplear. En el capítulo 3 se realiza el estudio técnico donde se evalúa la localización y ubicación más adecuados para el proyecto, así como se define el tamaño y distribución de la planta de producción para elaborar los ladrillos ecológicos. Luego se establece los requerimientos de recursos necesarios, como la cantidad de maquinaria y personal para la producción. Para ello se realiza un balance entre las máquinas y material requerido de acuerdo con la demanda proyectada. Además, se realiza un estudio de impacto ambiental. En el capítulo 4 se presenta el estudio legal, donde se revisan las normas legales y técnicas que aplican al producto, las certificaciones que deben cumplirse y se establece el tipo de sociedad adecuado para el proyecto, así como se revisa los tributos aplicables. En el capítulo 5 se presenta el estudio organizacional, en el cual se plantea la estructura de la organización y se describe los requerimientos de personal, así como las principales funciones y perfiles de cada puesto. Finalmente, en el capítulo 6 se desarrolla el estudio económico y financiero, en el que se determina la inversión total y el financiamiento requerido para ejecutar el proyecto, así como se formulan los presupuestos de ingresos y egresos. Además, se analizan indicadores para estimar la rentabilidad del proyecto y se realiza un análisis de sensibilidad de las variables críticas del proyecto.

Descripción

Palabras clave

Estudios de factibilidad, Construcciones de ladrillo, Albañilería armada--Residuos

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess