Propuesta metodológica para la caracterización de los emprendimientos beneficiarios de Startup Perú durante el acompañamiento de incubadoras del programa ProInnóvate

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El desarrollo de emprendimientos es una práctica extendida en diversos sectores sociales del Perú, ya que responde a la necesidad de cubrir brechas y demandas insatisfechas en el mercado. En este contexto, el asesoramiento que reciben los emprendimientos en sus etapas iniciales resulta fundamental, pues incrementa significativamente sus probabilidades de éxito al ingresar y consolidarse en el mercado. Esta investigación tiene como objetivo elaborar una propuesta metodológica para caracterizar los emprendimientos innovadores beneficiarios del programa Startup Perú, gestionado por el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate), y que reciben acompañamiento de incubadoras de empresas durante el proceso de financiamiento. Esta propuesta metodológica se fundamenta en una revisión exhaustiva de la literatura y en el análisis de datos recopilados sobre dichos emprendimientos, con especial énfasis en su relación con las incubadoras apoyadas por ProInnóvate, cuyo propósito es fortalecer sus capacidades técnicas y operativas. Asimismo, se analiza la distribución de los emprendimientos en distintos sectores productivos, identificando patrones comunes, y se evalúa cómo el tipo de incubadora influye en las necesidades y desempeño de los emprendimientos durante su participación en Startup Perú. Para llevar a cabo esta investigación, se revisó literatura relevante sobre los conceptos de emprendimiento, los emprendimientos dinámicos o startups, las incubadoras de empresas, indicadores de impacto en emprendimientos y el rol del gobierno en el ecosistema de emprendimiento peruano. La metodología empleada es de carácter cualitativo, basada en revisión documental, con un enfoque aplicado y un nivel de investigación descriptivo y propositivo. Finalmente, se presentan las conclusiones derivadas de la aplicación de la propuesta metodológica aplicada a los emprendimientos innovadores, junto con recomendaciones orientadas a mejorar el desempeño del programa Startup Perú y de la red de incubadoras de empresas. Estas recomendaciones buscan fortalecer el vínculo entre los emprendimientos innovadores y las incubadoras, promoviendo así un ecosistema más dinámico, eficiente y sostenible.

Descripción

Palabras clave

Incubadoras de negocios, Nuevas empresas, Pequeñas empresas--Política gubernamental--Perú

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced