Taxis Colectivos: ¿Por qué los usuarios prefieren este servicio de transporte urbano en San Isidro?
dc.contributor.advisor | Cabrera Vega, Félix Israel | |
dc.contributor.author | Diaz Matsumoto, Cintia Miyuki | |
dc.date.accessioned | 2022-07-08T02:43:55Z | |
dc.date.available | 2022-07-08T02:43:55Z | |
dc.date.created | 2022 | |
dc.date.issued | 2022-07-07 | |
dc.description.abstract | A mediados del siglo pasado, apareció el servicio de taxi colectivo que desde entonces no ha dejado de estar operativo, pero sí en constante evolución en proporción a la necesidad de los ciudadanos (Consejo de Transporte de Lima y Callao, 2014). Específicamente, este estudio tiene como propósito describir el servicio de taxi colectivo actual y cómo este podría mejorar según la perspectiva de los usuarios que lo adquieren, con la finalidad de apoyar futuros cambios en el Sistema de Transporte Urbano en el Perú. Esta investigación se desarrolló con un diseño bajo un diseño fenomenológico (a) no experimental, (b) cualitativo, (c) exploratorio y descriptivo, y (d) transversal, que permite detallar desde la perspectiva de los usuarios los aspectos comunes que perciben del taxi colectivo. Los participantes estaban dentro del rango de edad de 20 a 35 años, además trabajaban y/o estudiaban en San Isidro. Cabe resaltar que debido a la situación del COVID-19, el instrumento de estudio utilizado fue la entrevista individual, profunda, semiestructurada y virtual, que tuvo como muestreo de tipo conveniencia. En función a los resultados obtenidos, se describió el servicio de taxi colectivo dividiéndolo en características físicas, técnicas e intangibles. Además, se identificó que los participantes prefieren optar por este servicio cuando no cuenta con tiempo suficiente para dirigirse a su destino; sin embargo, prefieren evitar la incomodidad de viajar en el transporte público. Asimismo, entre las mejoras y/o cambios que se deben realizar para que se aumente la frecuencia de viajes diarios están la formalización del servicio, el aumento de la seguridad y nuevos modos de adquisición. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22748 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ | * |
dc.subject | Transporte de pasajeros--Perú--Lima | es_ES |
dc.subject | Transporte urbano--Perú--Lima | es_ES |
dc.subject | Ingeniería del tránsito | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_ES |
dc.title | Taxis Colectivos: ¿Por qué los usuarios prefieren este servicio de transporte urbano en San Isidro? | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 22309049 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1917-9840 | es_ES |
renati.author.dni | 71448150 | |
renati.discipline | 732016 | es_ES |
renati.juror | Silvera Lima, Manuel Elias | es_ES |
renati.juror | Cabrera Vega, Felix Israel | es_ES |
renati.juror | Aranda Jimenez, Fiorella Nicole | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- DIAZ_MATSUMOTO_CINTIA_TAXIS_COLECTIVOS_POR.pdf
- Size:
- 1.61 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Texto completo
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: