Coarticulación nasal en la lengua iskonawa (pano, Perú)

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La presente tesis tiene como objetivo describir la coarticulación nasal de las vocales adyacentes a una consonante nasal de la lengua iskonawa, una lengua pano en la cual las vocales nasalizadas no tienen estatus fonológico. Esta investigación se divide en nueve secciones. La primera sección ofrece una breve introducción; la segunda sección brinda una presentación del pueblo iskonawa; la tercera sección presenta una visión general sobre la información disponible en torno a la lengua iskonawa; la cuarta sección se ocupa de la fonología de la lengua poniendo especial énfasis en los elementos relevantes para la tesis, como las vocales, las consonantes nasales, la sílaba y el acento; la quinta sección aborda la coarticulación nasal de vocales en general; la sexta sección presenta las preguntas y la metodología seguida en el desarrollo de esta investigación. Finalmente, la séptima y octava sección presentan los resultados y las conclusiones de la tesis, respectivamente.

Descripción

Palabras clave

Lenguas indígenas--Perú--Amazonía, Región, Pano--Fonología

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess