Factorización de polinomios mediante un método iterativo
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Un tema recurrente a lo largo de la historia de las matemáticas ha sido el
obtener raíces de un polinomio dado. En un principio este problema fue atacado
a través de fórmulas algebraicas; es decir, se presentaba una expresión
cerrada sobre los coeficientes del polinomio. Sin embargo, desarrollos posteriores
descartan el éxito de este método para polinomios de grado mayor a cuatro.
Como consecuencia las técnicas actuales resultan ser de corte numérico.
Entre ellas podemos encontrar el popular método de Newton.
El objetivo de esta tesis es aportar con otro método para factorizar polinomios
que al igual que los anteriores tiene sus ventajas y desventajas. Entre
las ventajas encontramos su aplicabilidad a una amplia familia de polinomios
con coeficientes en los complejos. Asimismo, presentamos la implementación,
en el lenguaje C++, para el método propuesto.
Nuestro método es de carácter iterativo y en cada una de estas iteraciones
obtenemos un polinomio. Esta sucesión de polinomios converge y utilizaremos
el polinomio límite para aislar la raíz de mayor norma del polinomio que
deseamos factorizar. Posteriormente, reutilizamos la información de cada
iteración para poder dar con las demás raíces del polinomio.
Descripción
Palabras clave
Polinomios, Matemáticas--Fórmulas, Álgebra--Estudio y enseñanza, Álgebra--Historia
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess