De espaldas a las Indias : el nefando crimen del Doctor Manuel Barros de San Millán
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La presente investigación analiza el papel del segundo proceso por sodomía del doctor
Manuel Barros de San Millán (1532- ¿?), presidente de la Audiencia de Quito a finales
del siglo XVI. Su controvertida carrera en Indias permitirá entender cómo las
enemistades acumuladas, entre 1560 y 1590, jugaron un papel determinante en esta
acusación. A pesar de tener una primera acusación en 1578, se entiende como
determinante la segunda debido a su impacto político. Además, se examina el discurso
contra prácticas sexuales prohibidas por la Iglesia y el Estado, como la sodomía, y la
respuesta social a estos actos. Asimismo, se estudia cómo repercute el nefando crimen
en el las relaciones clientelares de la España del siglo XVI. De manera que, el segundo
proceso por sodomía contra el Doctor Barros tuvo un objetivo político, eliminarlo de la
carrera en Indias.
Descripción
Palabras clave
Barros de San Millán, Manuel, Ecuador--Historia--Siglos XVI-XVIII, Audiencia de Quito
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess