Caracterización de las dinámicas en el acceso a la educación superior universitaria
dc.contributor.advisor | Orihuela Paredes, José Carlos | |
dc.contributor.author | Pérez Castillo, Rodrigo Lizardo | |
dc.date.accessioned | 2023-01-18T16:06:23Z | |
dc.date.available | 2023-01-18T16:06:23Z | |
dc.date.created | 2022 | |
dc.date.issued | 2023-01-18 | |
dc.description.abstract | El presente documento tiene como objetivo caracterizar la demanda y oferta por educación superior universitaria, desde el análisis de factores socioeconómicos y demográficos, que permitan obtener un diagnóstico sobre la brecha de acceso que existe en la educación superior universitaria. De acuerdo a ello, mi experiencia laboral en el Ministerio de Educación del Perú me ha permitido observar que por parte de la demanda por educación superior universitaria es necesario observar factores individuales como el género, situación de pobreza, etnicidad, rendimiento académico, y motivaciones, cuyo impacto influye en la decisión de postular a la universidad y determinan el acceso a la educación superior universitaria en el Perú. Asimismo, se ha analizaron factores externos como la insuficiente orientación vocacional e información a disposición de los egresados de la educación básica. Por otro lado, respecto a la oferta de educación superior universitaria, esta necesita ser reforzada, considerando las bajas tasas de admisión que existen. Es por ello que se requiere de una ampliación de la oferta, que amplie las capacidades de atención de las universidades públicas y a la vez asegure la continuidad del cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad (CBC). Finalmente, se ha identificado que el éxito en reducir la brecha de acceso a la educación superior universitaria radica tanto en la eficiencia asignativa como en la generación de propuestas sólidas y trascendentales con el suficiente horizonte temporal para hacerlas efectivas. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24039 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | es_ES |
dc.subject | Educación superior--Perú | es_ES |
dc.subject | Universidades--Perú | es_ES |
dc.subject | Desigualdad social--Perú | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | es_ES |
dc.title | Caracterización de las dinámicas en el acceso a la educación superior universitaria | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 06785398 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2999-5561 | es_ES |
renati.author.dni | 70461532 | |
renati.discipline | 421016 | es_ES |
renati.juror | Muñoz Portugal, Germán Guillermo Ismael | es_ES |
renati.juror | Silva Macher, José Carlos | es_ES |
renati.juror | Orihuela Paredes, José Carlos | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_ES |
thesis.degree.discipline | Economía | es_ES |
thesis.degree.grantor | Pontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias Sociales | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Economía | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- PÉREZ_CASTILLO_RODRÍGO_LIZARDO_LC_CARACTERIZACIÓN.pdf
- Size:
- 515.96 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Texto completo y anexos
No Thumbnail Available
- Name:
- PÉREZ_CASTILLO_RODRÍGO_LIZARDO_T.pdf
- Size:
- 2.42 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Reporte de originalidad
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: