Conexión entre los mundos andino y amazónico : orígenes y tradiciones historiográficas y etnohistóricas de la población Kichwa-Lamista
No Thumbnail Available
Date
2025-02-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract
La presente investigación, que aborda la conexión entre los mundos andino y amazónico,
ha resultado una experiencia muy interesante, porque nos ha permitido aprender muchas cosas
respecto de las formas de pensamiento que pueden manifestarse, tanto desde el mundo
amazónico hacia el andino cuanto del mundo andino hacia el amazónico. Para ello, nos hemos
enfocado en el estudio de la población de los kichwa lamistas de la región de San Martín, en
Perú: en sus orígenes y tradiciones con base al contexto historiográfico y etnohistórico. Entre las
experiencias más interesantes están las entrevistas a personas de ese grupo étnico, durante las
cuales se refirieron a sus historias y relatos que han sido contados de generación en generación,
incluyendo referencias a las migraciones ocurridas a causa de actividades o de problemas que
surgen a causa de diversas situaciones del pasado o de la actualidad; por ejemplo, los cambios
geográficos de la región de San Martín. En ese contexto etnohistórico e historiográfico, sus
relatos señalan que son descendientes de la cultura chanca, lo que es, sin embargo, una cuestión
que suscita muchos debates, aunque habría indicios —no comprobados por la realización de
pruebas científicas de ADN— de que descenderían de varios grupos indígenas de la región
amazónica, y algunos pocos de que provendrían de Huancavelica.
Description
Keywords
Pueblos indígenas--Aspectos antropológicos--Perú--San Martín, Cultura andina--Perú--San Martín, Pueblos indígenas--Perú--San Martín--Vida social y costumbres, Migración interna--Perú--Amazonía, Región
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess