Modelo Prolab: Arándanos del Norte, una propuesta de integración de pequeños agricultores de Piura en la cadena de valor exportadora

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El presente proyecto propone la implementación de un modelo de arrendamiento de tierras agrícolas en la región de Piura para la producción de arándanos en macetas, con el objetivo de integrar a pequeños agricultores en la cadena de valor agroexportadora. A través de este modelo, la empresa asume la responsabilidad de la inversión y gestión del cultivo, mientras que los agricultores reciben un pago anual por el arrendamiento de sus tierras y la opción de ser contratados formalmente en el proyecto. El arándano, producto con alta demanda internacional, se presenta como una alternativa rentable para los agricultores, quienes, debido a la falta de acceso de conocimientos técnicos y recursos financieros, no han logrado diversificar sus cultivos ni acceder a mercados globales. El proyecto propone superar estas limitaciones mediante la adopción de tecnologías avanzadas, como el cultivo en macetas y sistemas de riego tecnificado, y capacitar a los agricultores en el manejo especializado de cultivos de alto valor. Para validar las hipótesis del proyecto, se realizaron estudios y análisis financieros, que confirmaron que el modelo de negocio es deseable, viable y sostenible. Los agricultores manifestaron interés en participar en el arrendamiento de tierras y en recibir capacitación técnica, lo que refuerza la deseabilidad del proyecto. Asimismo, los indicadores financieros, como el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR), demostraron que el modelo es financieramente viable y rentable a largo plazo. El proyecto no solo ofrece una solución económica viable y escalable para la empresa, sino que también promueve la inclusión social y económica de pequeños agricultores, mejorando su calidad de vida y contribuyendo al crecimiento sostenible de la agroindustria en Piura. La decisión final es implementar el modelo, con proyecciones de expansión, consolidando el impacto positivo tanto en términos financieros como sociales y ambientales.
This project proposes the implementation of a land leasing model for agricultural production in the Piura region, focused on growing blueberries in pots, with the aim of integrating small farmers into the agro-export value chain. Under this model, the company assumes responsibility for the investment and management of the crops, while farmers receive an annual payment for leasing their land and have the option to be formally employed in the project. Blueberries, a product with high international demand, offer a profitable alternative for farmers who, due to a lack of technical knowledge and financial resources, have been unable to diversify their crops or access global markets. The project aims to address these limitations by adopting advanced technologies, such as pot cultivation and drip irrigation systems, and providing farmers with specialized training in managing high-value crops. To validate the project's hypotheses, studies and financial analyses were conducted, confirming that the business model is desirable, viable, and sustainable. Farmers expressed interest in participating in land leasing and receiving technical training, reinforcing the project's desirability. Additionally, financial indicators, such as Net Present Value (NPV) and Internal Rate of Return (IRR), demonstrated that the model is financially viable and profitable in the long term. The project not only offers a scalable and economically viable solution for the company but also promotes the social and economic inclusion of small farmers, enhancing their quality of life and contributing to the sustainable growth of the agro-industry in Piura. The final decision is to move forward with the implementation of the model, with plans for expansion, solidifying its positive impact on financial, social, and environmental fronts.

Descripción

Palabras clave

Agroindustria--Aspectos económicos--Perú, Arándanos--Industria y comercio, Tenencia de la tierra--Perú--Piura, Arrendamiento

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess