Dinámicas detrás de la corrupción a nivel subnacional: Gobiernos regionales de Cusco del 2006 al 2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La presente investigación busca revelar las dinámicas de corrupción a nivel subnacional, tomando la región de Cusco como el caso de estudio. Región que cuenta con la mayor cantidad de gobernadores regionales sentenciados y procesados por actos de corrupción. Para ello, se hace uso de la metodología cualitativa: política comparada. Por un lado, se hace una revisión exhaustiva de documentos como periódicos locales y nacionales, documentos institucionales, expedientes legales y entrevistas a profundidad. Por otro lado, se revisó los patrones entre los diferentes gobiernos regionales del 2006 al 2018, así como se usa de referencia las dinámicas de corrupción en otras regiones de las que existe literatura estudiada como son el caso de Callao, Tumbes, Ancash y Cusco. Esto situándolo en el contexto de la descentralización, crisis de partidos políticos y transferencias económicas. Así mismo, se analiza a la gestión de Gonzáles Sayán en el caso de JS Contratistas para exponer cómo las variables abordadas se interrelacionan con la literatura especializada. De esta forma, se concluye en que el caso cusqueño revelaría una red desorganizada y poco sofisticada vulnerable a la corrupción, debido a la ausencia partidaria, alto interés privado y los obstáculos en los órganos de control.

Descripción

Palabras clave

Corrupción política--Perú--Cuzco, Gobiernos subnacionales--Perú--Cuzco, Financiamiento de campañas politicas--Perú--Cuzco

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess