Cómo se constituyen los mercados de arte contemporáneo desde artistas andinos: Venuca Evanán, Antonio Páucar y Josué Sánchez : Mercados, circulación y venta

No Thumbnail Available

Date

2025-01-22

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Abstract

El presente estudio analiza las dinámicas comerciales y circulación de obras de tres artistas andinos en el mercado de arte contemporáneo en Lima desde una perspectiva etnográfica. A través del análisis de las trayectorias de los artistas Venuca Evanán, Antonio Páucar y Josué Sánchez, sus obras plásticas más trascendentales que le abrieron su paso al mercado y el análisis de las instituciones que han y están transitando, se analiza cómo se ha dado su ingreso y se compara con trayectorias anteriores desde mediados del s.XX, cuando el artista andino se le asoció sólo con el arte tradicional y popular. Parto de enfoques antropológicos que ya hay acerca del arte y el arte popular, mercado de arte en Latinoamérica, y, finalmente, mercado de arte en el Perú. Posteriormente, se presenta cómo dialogan estas trayectorias y sus puntos de vista personales acerca del arte tradicional y contemporáneo, el mercado de arte contemporáneo de Lima, su autopercepción dentro de él, y si estamos ante un escenario de un mercado flexible o nuevos mercados. Al retomar parte de la historia de arte en el Perú y estas trayectorias y punto de vista personales de estos tres artistas, el estudio ofrece una mirada sobre la dinámica del mercado de arte contemporáneo en las últimas décadas y visibilización de los nuevos aportes de los artistas andinos.

Description

Keywords

Arte moderno--Perú--Siglo XXI--Exposiciones, Arte andino--Perú--Siglo XXI--Exposiciones, Artistas peruanos--Siglo XXI

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess