¿Qué tan en el futuro están los rieles del futuro?: análisis de los procesos de concesión e implementación de las líneas 1 y 2 de la Red Básica del Metro de Lima y Callao
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En Perú, la meta de la movilidad sostenible ha sido recientemente incorporada
en la agenda política y uno de los megaproyectos de infraestructura que busca
contribuir a alcanzarla es la Red Básica del Metro de Lima y Callao. Sin embargo, casi
40 años después del inicio de las obras, sólo una de las seis rutas está operativa: los
35KMs de la Línea 1 (L1). Esta, después de haber sido retomada en 2009, fue
culminada por los respectivos gobiernos de turno en sólo cinco años. A comparación,
con solo 5KMs puestos en marcha, en 2024 se cumple una década desde el inicio de
la construcción de la Línea 2 (L2) y un ramal de la Línea 4. Con eso en mente, este
trabajo buscó explicar el resultado diferenciado de la implementación de ambas líneas
mediante tres variables: 1. La flexibilidad de los contratos de concesión en modalidad
de asociación público-privada; 2. El interés político en el megaproyecto; y 3. La
cooperación multiactor y multinivel. Para ello, la metodología se centró en la revisión
de fuentes primarias con el fin de construir una línea de tiempo comparativa entre
ambos casos de estudio. Como resultado de dicho análisis, esta tesis concluye que la
concesión e implementación de la L1, cuestionada por haberse visto envuelta en
presuntos actos de corrupción, fue realizada en condiciones relativamente más
favorables que la L2. En contraste, esta última se ha enfrentado a diversas barreras
de nivel técnico, político y de coordinación durante los diez años que lleva en proceso.
Por lo tanto, realizar esta investigación es importante porque nos lleva a entender las
dificultades de implementar proyectos complejos y de larga duración en el Perú, así
como evaluar por qué en algunos casos es posible llevar las iniciativas a término,
mientras que, en otros, no.
Descripción
Palabras clave
Transporte urbano--Perú--Lima Metropolitana, Sociología urbana, Espacios públicos, Política urbana, Transporte urbano--Planificación
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess