Percepciones de los docentes de educación primaria sobre las pruebas estandarizadas para evaluar la comprensión lectora

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Durante los últimos años, las pruebas estandarizadas han sido ampliamente debatidas en el campo de la educación. Si bien existen investigaciones sobre las pruebas estandarizadas, no se cuenta con muchos estudios sobre las percepciones docentes con respecto a estas evaluaciones. Teniendo en cuenta la importancia de investigar cómo estas pruebas impactan a los estudiantes, también resulta necesario conocer las percepciones que tienen los docentes de aula sobre dichas pruebas. Por consiguiente, el objetivo general de la presente investigación es analizar las percepciones de docentes del nivel primario sobre las pruebas estandarizadas que evalúan la comprensión lectora en los estudiantes. Por tal motivo, se han planteado tres objetivos específicos: Identificar los conocimientos que manejan los docentes sobre las pruebas estandarizadas de comprensión lectora, describir qué significado tienen las pruebas estandarizadas de comprensión lectora para las prácticas de enseñanza de los docentes y analizar la valoración de los docentes con respecto a las pruebas estandarizadas de comprensión lectora. Esta investigación presenta una metodología cualitativa de tipo descriptivo, por lo cual se aplicó una entrevista semiestructurada con la finalidad de profundizar lo evidenciado en una Institución Educativa Privada, para ello, se trabajó con cuatro informantes. La fundamentación teórica se sustenta en las propuestas de las categorías relacionadas a la percepción docente sobre las pruebas estandarizadas de comprensión lectora. Los resultados recolectados muestran que los docentes poseen conocimientos limitados sobre la definición y consideran que son pruebas memorísticas. Sin embargo, señalan que son útiles y necesarias para conocer la realidad educativa.

Descripción

In recent years, the issue of standardized testing has been widely debated in the field of education. Although there is research on standardized tests, there are not many studies on teacher perceptions regarding these assessments. Taking into account the importance of investigating how these tests impact students, it is also necessary to know the perceptions that classroom teachers have about these tests. Therefore, the present investigation has as a general objective to analyze the perceptions of primary level teachers about the standardized tests that evaluate reading comprehension in students. To do this, three objectives will be determined: Identify the knowledge that teachers have about the standardized tests of reading comprehension, describe the meaning of the specific standardized tests of reading comprehension for the teaching practices of teachers and analyze the assessment of teachers regarding standardized tests of reading comprehension. The methodology of this study is qualitative of a descriptive type in which a semi-structured interview was applied in order to deepen the situation evidenced in a Private Educational Institution, for this, we worked with four informants. The theoretical foundation is based on the proposals of the categories related to the teacher's perception of the standardized tests of reading comprehension. The results obtained show that teachers have limited knowledge about the definition and consider that they are rote tests. However, they will point out that they are useful and necessary to know the educational reality.

Palabras clave

Lectura--Estudio y enseñanza, Lectura--Investigaciones--Perú, Profesores--Formación profesional, Profesores--Perú--Capacitación

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Peru