Informe sobre expediente de relevancia jurídica, E- 2806, actividades armadas en el territorio del Congo (República Democrática del Congo V. Uganda) (2005) de la Corte Internacional de Justicia

Thumbnail Image

Date

2025-02-26

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

El caso Actividades Militares en el Territorio del Congo (2005) de la Corte Internacional de Justicia (en adelante, CIJ) analiza, principalmente, el principio de prohibición al uso de la fuerza y su relación con otras instituciones jurídicas del Derecho Internacional. En cuanto al consentimiento estatal, la Corte determinó que esta no constituye una excepción al principio de prohibición al uso de la fuerza, en la medida que todo acto de un Estado frente a otro se enmarca en una relación jurídica. Respecto a la legítima defensa, el Tribunal reafirmó su naturaleza excepcional frente al referido principio como derecho restringido y calificado de los Estados. En relación con el principio de no intervención, la Corte resaltó su diferencia con el principio de prohibición al uso de la fuerza; al proscribir actos que, siempre que no constituyen ataque armado, intervienen sobre la jurisdicción interna de los Estados. En relación con el Derecho Internacional Humanitario (en adelante, DIH), la CIJ estableció que el derecho de ocupación regula justamente el uso de la fuerza en un conflicto armado internacional bajo determinados parámetros. En base a todo lo mencionado, la Corte termina aplicando una interpretación extensiva del principio de prohibición al uso de la fuerza.

Description

Keywords

Derecho internacional humanitario--Jurisprudencia, Derecho internacional privado, Conflicto armado--Congo, Intervención (Derecho internacional)

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess