Reparación y reforzamiento de un muro de albañilería confinada bajo cargas gravitacionales y laterales cíclicas

dc.contributor.advisorQuiun Wong, Daniel Roberto
dc.contributor.authorLuza Ponce, Lady Di Marillac
dc.date.accessioned2025-03-17T21:54:41Z
dc.date.created2025
dc.date.issued2025-03-17
dc.description.abstractEn el Perú, muchas viviendas informales han sido construidas sin supervisión técnica, utilizando ladrillos o bloques de cemento. Esta situación ha generado una alta vulnerabilidad frente a sismos, especialmente en áreas donde la autoconstrucción predomina. Con el objetivo de reducir este riesgo, se han desarrollado diversas técnicas de reparación y reforzamiento que buscan mejorar la seguridad estructural de estas edificaciones. Este estudio tuvo como objetivo principal evaluar la eficacia de una técnica de encamisado con malla electrosoldada. Para ello, se inició con la caracterización de los materiales empleados, mediante diversos ensayos realizados en ladrillos huecos tipo King Kong. Estas pruebas incluyeron ensayos clasificatorios y no clasificatorios, complementados con los ensayos de cuatro pilas y cuatro muretes de albañilería para determinar las propiedades mecánicas de este material. Una vez completada esta etapa, se construyó un muro de albañilería confinada a escala natural, con los ladrillos huecos. Este muro fue sometido a un ensayo de carga axial constante de 110 kN, combinada con una carga lateral cíclica, hasta alcanzar su límite de reparabilidad. Luego de este primer ensayo, se realizó la intervención del muro mediante un proceso de reparación en las zonas dañadas. Posteriormente, el muro fue reforzado utilizando malla electrosoldada en ambas caras, completando el procedimiento con un tarrajeo para asegurar una integración uniforme con el muro de albañilería. El muro reforzado fue sometido a las mismas condiciones de carga que el muro original, pero esta vez con un desplazamiento lateral mayor, para analizar su desempeño estructural y la mejora en su capacidad resistente. El costo estimado de aplicar esta técnica de reparación y reforzamiento es de aproximadamente el 55 % del costo de construir un muro nuevo, lo cual equivale a USD 38.5 por metro cuadrado, incluyendo materiales y mano de obra. Además de su viabilidad económica, esta solución permite una instalación rápida, sencilla y eficiente estructuralmente. Los resultados obtenidos mostraron que, después de la reparación y reforzamiento, la capacidad del muro para resistir cargas laterales aumentó en un 40%, aumentando la resistencia con un buen comportamiento más allá de la deriva límite de la norma. Asimismo, se recuperó el 96% de la rigidez lateral, muy similar al original. La técnica de reparación y reforzamiento demostró ser bastante efectiva para mejorar el desempeño del muro.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/30261
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.subjectMuros--Mantenimiento y reparación
dc.subjectLadrillos huecos
dc.subjectOptimización estructural
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.titleReparación y reforzamiento de un muro de albañilería confinada bajo cargas gravitacionales y laterales cíclicas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni07800490
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8906-6783
renati.author.dni70000735
renati.discipline732317
renati.jurorTarque Ruiz, Sabino Nicola
renati.jurorQuiun Wong, Daniel Roberto
renati.jurorRubiños Montenegro, Alvaro César
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil con mención en Estructuras Sismorresistenteses_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.nameMaestro en Ingeniería Civil con mención en Estructuras Sismorresistenteses_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
LUZA_PONCE_LADY DI_ARILLAC_REPARACION_REFORZAMIENTO.pdf
Size:
8.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo
No Thumbnail Available
Name:
LUZA_PONCE_LADY DI_ARILLAC_T.pdf
Size:
33.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Reporte de originalidad

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: