Promoviendo el uso de recursos y servicios tecnológicos por parte de los profesores de una universidad privada peruana
Date
2018-03-23
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Abstract
La propuesta se enfoca en los profesores de una prestigiosa universidad privada
peruana, principales actores y responsables de la misión de enseñanza-aprendizaje, quienes
subutilizan los recursos y servicios de tecnologías de información y comunicación (R&S
TIC). Se plantea resolver este problema promoviendo su uso mediante: (i) una oferta y
gestión adecuada de estos, (ii) un acceso fácil a estos y (iii) un relacionamiento de estos con
las prácticas y contenidos de los profesores.
La metodología consistió en diseñar y seguir trayectorias por cada uno de los tres
objetivos indicados: (i) Adoptar un estándar internacional para establecer los descriptivos
de los R&S TIC y los canales de atención a los profesores. (ii) Investigar cómo las
universidades más prestigiosas del mundo ofrecen el acceso a sus R&S TIC y aprovechar
los resultados para adaptar categorizaciones y formas de difundirlos. (iii) Investigar cuánto
y cómo usan R&S TIC los profesores de la institución de referencia, así como sus
motivaciones para no usarlos. Finalmente, y con la información de todos los puntos
anteriores, se diseñó un prototipo de catálogo electrónico de R&S TIC relacionados a
actividades pedagógicas y especialidades del saber, para usarlo en una experiencia piloto y
comprobar si – extendido a toda la comunidad de profesores - será una herramienta efectiva
para la promoción de los R&S TIC.
Los resultados confirmaron que la mayoría de docentes está dispuesta a usar el
catálogo, enriqueciéndolo con sus propias experiencias y opinando sobre las de sus colegas.
Además de los R&S TIC, será necesario que al catálogo se le incorpore servicios de
capacitación y también recursos de aprendizaje digitales, no solo para opinión, sino para su
uso. Por esto último, será necesaria una mayor desagregación de la clasificación de
especialidades del saber, lo que, a su vez, facilitará la integración de estos para mostrar
experiencias interdisciplinarias.
Description
Keywords
Educación superior--Enseñanza con ayuda de computadoras, Tecnología de la información--Enseñanza superior--Perú, Profesores universitarios, Innovaciones educativas
Citation
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess