Verdad y poesía en "El origen de la obra de arte" (der Ursprung des Kunstwerkes) de Martin Heidegger
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El presente trabajo aborda los temas de la Verdad (ἀλήθεια) y Poesía (Dichtung) en “El Origen de la Obra de Arte” de Heidegger. Se trata de describir y explicar como la comprensión de la verdad en el sentido de des-ocultamiento (Unverborgenheit) fundamenta el planteamiento “estético” a partir de la verdad que acontece en el ser, en el denominado giro (Kehre) del pensamiento de Heidegger. Además la manera como se hace patente la apertura (Öffenlichkeit) del ser a través de la confrontación “dialéctica” de la Tierra (Erde) y del Mundo (Welt) a través del claro (Lichtung) de los seres presentes y de la apropiada comprensión del lenguaje como Poesía (Dichtung). Para esta descripciones tendremos como noción guía la verdad como des-ocultamiento (Unverborgenheit) y la relación de la noción de verdad desarrollada por Heidegger y su relación con los planteamientos iniciales de la fenomenología planteada por Edmund Husserl prestando atención a la: intuición categorial y la intencionalidad. Finalmente, describiremos a la noción de verdad como la noción guía que comprende el origen de la obra de arte como un “mecanismo” ocultador-desvelador.
Descripción
Palabras clave
Heidegger, Martin, 1889-1976, Arte--Filosofía, Verdad (Filosofía)
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess