Implementación de la automatización y uniformización metodológica del proceso VaR como medida de riesgo de mercado de los portafolios de inversión del sistema financiero peruano
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En el presente trabajo se realizó una mejora metodológica y operativa al proceso VaR realizado por el
Departamento de Riesgos de Mercado, Liquidez e Inversiones de la Superintendencia de Banca,
Seguros y AFP’s. Al respecto, se identificó un riesgo de modelo y de riesgo operacional de forma
material. En primer lugar, el riesgo de modelo se identificó debido a que existía dos metodologías
presentes, una paramétrica (VaR de Bloomberg) y otra de simulación histórica (VaR Excel). En segundo
lugar, se identificó el riesgo operacional del proceso por su alto nivel de manualidad.
Al respecto, se identificaron dos alternativas de solución: Bloomberg y un desarrollo in house. Para este
último se requirió la ayuda del Departamento de Valorización de Inversiones (DVI) y el Departamento
de Riesgos de Mercado, Liquidez e Inversiones. Se evaluaron soluciones que solucionen los riesgos
identificados, así como el costo asociado a cada soluciòn. Se eligió el desarrollo in house por un tema
de costos y que mitigaban los riesgos señalados.
Finalmente, se planificaron las actividades en dos fases. La fase 1 abarca la implementación de
instrumentos de renta fija y forwards. En la fase 2 se planificó la implementación de swaps de moneda,
instrumentos de renta fija con opcionalidad y renta variable. Cada actividad se planificó por producto
que incluye el desarrollo metodológico de la valorización y VaR, así como los tiempos de programación
de cada actividad.
Descripción
Palabras clave
Riesgo de mercado, Riesgo financiero--Perú, Finanzas--Perú