Informe Jurídico sobre la Casación 374-2015 LIMA

Thumbnail Image

Date

2025-03-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

Mediante la Casación 374-2015 Lima, o también conocido como el caso de Aurelio Pastor, la Sala Penal Permanente decidió absolver a Aurelio Pastor en el proceso penal seguido en su contra, por el delito de tráfico de influencias simuladas, en calidad de autor. Esta sentencia resulta criticable debido al análisis que realiza la Sala Penal Permanente - Corte Suprema de Justicia respecto al delito de tráfico de influencias simuladas. Asimismo, se debe tener presente las consecuencias negativas que este precedente tuvo al establecer que la función del abogado podría ser un factor de impunidad en este delito. Por lo tanto, el presente informe jurídico busca realizar un estudio del delito de tráfico de influencias, abordando sus elementos típicos, así como el bien jurídico protegido y el momento de su consumación. En segundo lugar, se analizará la función del abogado y los casos problemáticos que podría tener con el delito de tráfico de influencias, sobre todo si pudiera implicar una causa de justificación como el ejercicio legítimo de una profesión. Por último, se brindará una respuesta a la interrogante de si en el presente caso existió un delito provocado.

Description

Keywords

Recurso de casación--Jurisprudencia--Perú, Delitos de los funcionarios--Perú--Historia, Corrupción política--Legislación--Perú, Administración pública--Corrupción

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By