Logística inversa para la obtención de aceites esenciales a partir de la cáscara de naranja por el método de extracción supercrítica
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El presente documento desarrolla una investigación sobre el uso de la logística inversa en la
obtención de aceites esenciales aprovechando los residuos de cáscara de naranja utilizando la
técnica de fluidos supercríticos haciendo el uso de dióxido de carbono (CO2), aprovechando el
residuo los cuales se generan entre los distintos puntos de venta de los mercados y alrededores,
dado que estos comúnmente son desechados a los rellenos sanitarios. El estudio tiene como
propósito evaluar la viabilidad del proyecto y al ser una investigación de carácter exploratorio
contribuirá como guía referencial para investigaciones futuras.
En la investigación se recolecta la cáscara de naranja para luego ser trasladados a la planta
procesadora, que tiene una ubicación estratégica en el distrito de Comas, esto favorece a la
creación de una ruta óptima de transporte en relación con los puntos de venta que conforman
el desarrollo del análisis. Se contribuye a un proceso logístico eficiente con el propósito de
mitigar los impactos con el medio ambiente.
El Análisis de Flujo de Materiales (AFM) como metodología en la Ecológica Industrial que
fomenta la sostenibilidad ambiental y contribuye a una menor huella ambiental. La estrategia
de estudio permitió cuantificar la cantidad inicial de cáscara de naranja como materia prima
que se incorporará al proceso productivo en la planta procesadora y cuanto se convierte en
producto final como aceite esencial y la cantidad que se pierde en forma de residuos, este a su
vez puede ser utilizados para otros fines como compostaje, producción de biogás y otros.
La factibilidad del estudio fue evaluada mediante un análisis económico para implementar la
planta procesadora de aceite esencial donde se obtuvo un Valor Presente Neto económico de
S/1,397,545.54 y Valor Presente Neto financiero de S/1,276,714.38; además, el resultado del
TIR económico fue 69.31% y el TIR financiero es de 32.22%, por lo que se concluye que la
propuesta es factible considerando las limitaciones del estudio.
Finalmente, el propósito de la tesis es añadir un valor agregado al residuo de la cáscara de
naranja cerrando el ciclo productivo de manera sostenible y al ser una propuesta nueva es
novedoso, porque considera aspectos ambientales para contribuir de manera efectiva al
bienestar de la sociedad.
Descripción
Palabras clave
Aceites de cítricos, Extracción con fluidos supercríticos, Administración de la producción
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess