Los circuitos políticos: incentivos para la actividad política de los estudiantes universitarios. El caso de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - Iquitos, 2002-2012 .

Archivos

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Durante los últimos años, el estudiante universitario peruano ha dejado de ser un foco de atención como actor político tanto para la opinión pública como para la investigación académica. La actividad política estudiantil, que se inició con el movimiento universitario por la transformación de la universidad en el país a inicios del siglo XX,1 poco a poco fue perdiendo peso.

Descripción

Palabras clave

Estudiantes universitarios--Actividad política--Perú--Iquitos (Loreto : Ciudad)--2002-2012, Universidades--Actividad política--Perú--Iquitos (Loreto : Ciudad)--2002-2012

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess