Visión estratégica de marketing 2024- 2025 para la asociación de pequeños productores y venta de productos locales en el Tambo Michi-no-Eki de la región Amazonas
dc.contributor.advisor | Bringas Egusquiza, Luis Fernando | |
dc.contributor.author | Santisteban Reyna, Cinthya Karen | |
dc.date.accessioned | 2025-01-30T20:01:43Z | |
dc.date.created | 2024 | |
dc.date.issued | 2025-01-30 | |
dc.description.abstract | El plan de marketing para el Tambo Comunitario Michi-no-Eki, ubicado en el Valle del Utcubamba, Tingo, provincia de Luya, Amazonas, está diseñado para cubrir todas las fases de su implementación: pre-lanzamiento, lanzamiento y post-lanzamiento. En la fase de pre-lanzamiento, se llevará a cabo una investigación de mercado exhaustiva para comprender las necesidades y expectativas de los consumidores locales y regionales, así como para identificar oportunidades y desafíos. Se desarrollará una identidad de marca, incluyendo el diseño de un logotipo y eslogan, y se creará material promocional en redes sociales que resalte los beneficios del tambo para la comunidad. Además, se capacitará al personal y a los miembros de la comunidad en áreas clave a través de talleres y seminarios, y se establecerán alianzas estratégicas con empresas locales y organizaciones para asegurar el apoyo y la colaboración necesarios. El lanzamiento del Tambo Comunitario Michi-no-Eki se realizará con un evento inaugural que incluirá demostraciones de productos, presentaciones de aliados estratégicos y actividades culturales. Este evento será clave para atraer la atención de la prensa y de líderes comunitarios. Acompañando al evento, se lanzará una campaña de publicidad que abarcará medios locales, redes sociales y plataformas digitales para generar expectativa y atraer visitantes. Se ofrecerán descuentos y promociones especiales durante los primeros días para incentivar las visitas y las compras, y se distribuirán folletos y carteles informativos en puntos estratégicos para informar a la comunidad sobre la apertura. En la fase de post-lanzamiento, se implementará un sistema de monitoreo para evaluar el desempeño del tambo en términos de ventas, satisfacción del cliente y efectividad de las campañas de marketing. Se organizarán eventos regulares como ferias de productos locales y talleres de formación para mantener el interés de la comunidad y fomentar la participación continua. También se ampliará la red de proveedores locales y regionales para diversificar la oferta de productos, y se implementarán estrategias de fidelización de clientes, incluyendo programas de recompensas y encuestas de satisfacción. El éxito del Tambo Comunitario Michi-no-Eki dependerá de una ejecución eficaz de estas estrategias, adaptadas a las necesidades cambiantes del mercado y a los feedbacks de los clientes. Con el respaldo de instituciones clave y un enfoque en la comunidad, el tambo tiene el potencial de impulsar significativamente el desarrollo regional, promoviendo el emprendimiento y creando un entorno de colaboración en el Valle del Utcubamba. La implementación de este plan de marketing no solo busca establecer el tambo como un punto de referencia en la región, sino también como un modelo de desarrollo comunitario sostenible y exitoso. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29885 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.subject | Mercadeo--Planificación | |
dc.subject | Comercio minorista--Perú--Amazonas | |
dc.subject | Desarrollo de la comunidad--Perú--Amazonas | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | |
dc.title | Visión estratégica de marketing 2024- 2025 para la asociación de pequeños productores y venta de productos locales en el Tambo Michi-no-Eki de la región Amazonas | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 10006886 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4306-0156 | |
renati.author.dni | 72660118 | |
renati.discipline | 722026 | |
renati.juror | Rau Alvarez, José Alan | |
renati.juror | Bringas Egusquiza, Luis Fernando | |
renati.juror | Miranda Castillo, Oscar Enrique | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_ES |
thesis.degree.grantor | Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- SANTISTEBAN_REYNA_CINTHYA.pdf
- Size:
- 1.19 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Texto completo
No Thumbnail Available
- Name:
- SANTISTEBAN_REYNA_CINTHYA_F.pdf
- Size:
- 201.46 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Formulario de autorización
No Thumbnail Available
- Name:
- SANTISTEBAN_REYNA_CINTHYA_T.pdf
- Size:
- 12.46 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Reporte de originalidad
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: