Diseño de un edificio de departamentos de seis pisos en Surco

Thumbnail Image

Date

2011-11-04

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

En el presente trabajo se realizó el análisis estructural y el diseño en concreto armado de un edificio de departamentos de seis pisos, ubicado en el distrito de Surco, departamento de Lima. Los departamentos ocupan un piso completo y tienen un área de 128 m2 dando un área total construida de 823 m2 incluyendo áreas comunes como son las escaleras, corredores y ascensor. El edificio se encuentra sobre un terreno constituido por grava medianamente densa con un esfuerzo admisible de 3 kg/cm2 a una profundidad de 1.50m. El terreno tiene una forma rectangular con un área de 211m2, teniendo como frente de fachada una longitud de 10.17m y un fondo de 20.80m. El trabajo se dividió en cinco partes, la primera consistió en la estructuración y predimensionamiento de la estructura, metrado de cargas y diseño de losas aligeradas. Para el metrado de cargas se tomó en cuenta lo establecido por la Norma de cargas E.020, mientras que para el diseño de las losas lo establecido en la Norma E.060 (1989) de Concreto Armado. En la segunda parte del trabajo se realizó el análisis sísmico. La estructura se modeló mediante pórticos planos y se utilizaron los criterios establecidos en la Norma E.030 de Diseño Sismorresistente. Se realizaron análisis dinámicos en traslación pura en las dos direcciones principales del edificio, así como considerando tres grados de libertad por piso. Además se realizó el análisis estático que sirvió de comparación con los dos antes mencionados. La tercera parte consistió en el diseño de vigas, columnas y muros de corte o placas, considerando lo establecido en la Norma E.060 (1989) de Concreto Armado. En la cuarta parte se diseñó la cimentación, la cisterna, el cuarto de bombas, las escaleras, el tanque elevado y el cuarto de máquinas. En esta parte se tomaron en cuenta los requerimientos de las Normas E.050 de Suelos y Cimentaciones y E.060 (1989) de Concreto Armado. En la quinta parte se realizó el metrado del acero y el concreto, para poder obtener las incidencias de estos en cada uno de los elementos estructurales así como en el total del edificio.

Description

Keywords

Diseño de estructuras, Edificios--Diseño y construcción, Análisis estructural (Ingeniería), Construcciones de concreto armado

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess