El uso equívoco de los términos "formal" y "material" en las Meditaciones metafísicas
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La noción de idea en Descartes es uno de los términos trasversales en el conjunto de su obra y
muestra una nueva consideración al respecto de lo anímico y de su relación con lo material.
Procurar negar el rol fundamental de las ideas cartesianas nos dejaría sin la capacidad de
comprender una de las obras más importantes de este autor, en la cual nos centraremos en el
presente trabajo: Meditaciones metafísicas. La noción de “idea”, que recibe un tratamiento
detallado recién en la tercera de las meditaciones, nos sirve como elemento fundamental para
la comprensión del conjunto del texto, al punto que incluso las dudas escépticas de la primera
meditación pueden ser vistas como el despliegue de un camino hacia el descubrimiento del
terreno del cogito, región de una clase de los entes puramente espirituales, que son las ideas
Descripción
Palabras clave
Descartes, René, 1596-1650. Meditationes de prima philosophia. Spanish--Crítica e interpretación, Idea (Filosofía)
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess