La construcción de la regionalidad en microrregiones fronterizas: el caso del espacio tacnoariqueño
No Thumbnail Available
Date
2025-01-30
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract
Esta investigación nace con el espíritu de vincular los postulados del Nuevo
Enfoque Regionalista en la construcción de los espacios fronterizos Latinoamericanos.
Específicamente centrado en un estudio de caso de una zona transfronteriza andina,
se pretende responder a la pregunta de ¿cómo se han construido espacios de la
regionalidad en la microrregión de Arica y Tacna? El análisis que se realiza sigue una
lógica circular que pone en diálogo constante a los elementos teóricos con la realidad
empírica encontrada. Los capítulos correspondientes al análisis de la realidad
empírica son dos: el primero, busca entender la implicancia los instrumentos
bilaterales entre Chile y Perú en el paso de un Complejos Social Regional a una
Sociedad Regional; mientras que, el segundo, pretende comprender la importancia de
las dinámicas transfronterizas en la construcción de una Sociedad Regional entre
Arica y Tacna. Finalmente, al reconocer las interacciones entre la estructura bilateral
construida por los Estados Centrales y la región real que hace referencia a las
dinámicas transfronterizas, se encuentran situaciones de convergencia y conflicto
entre los intereses de estas dimensiones. De esa manera, se sustenta que, en la
regionalidad, las dinámicas transfronterizas son protagónicas en la definición del
espacio, especialmente aquellas informales que construyen la cotidianidad
transfronteriza.
Description
Keywords
Regionalismo--Perú--Tacna, Regionalismo--Chile--Arica, Perú--Límites--Chile, Chile--Límites--Perú
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess