CEDIF: Centro de Desarrollo Integral de la Familia - Cayma, Arequipa

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La región de Arequipa se ha visto enfrentada los últimos años ante un aumento de cifras de violencia intrafamiliar. Esto ha generado una interrupción en el adecuado desarrollo de los miembros más vulnerables de la familia, como los niños, los adolescentes y los adultos mayores. Frente a esta problemática, el Estado propone la ejecución de un Centro de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF). El presente proceso indagatorio tiene como principal objetivo, cuestionar este planteamiento genérico, y proponer una nueva solución arquitectónica, que permita al CEDIF, posicionarse como una infraestructura con la capacidad y la flexibilidad, de adaptarse y consolidarse como una institución de soporte continuo para las familias locales. Se propone abordar dicha problemática a través del cambio de carácter del edificio, optando por una vocación pública. Este planteamiento se desarrolla a través de tres escenarios de convergencia, los cuales en conjunto, proponen una serie de estrategias. En primer lugar, una convergencia espacial, a través de la cual se logra integrar a niños y adultos mayores a las dinámicas urbanas de la vida pública, mediante una configuración del espacio que protege sin aislar. En segundo lugar, una convergencia material, que permite una flexibilidad constructiva capaz de albergar una nueva forma de experimentar la colectividad para los niños y adultos mayores del CEDIF. En tercer lugar, una convergencia cultural, a través de la cual es posible abordar la problemática generalizada de centralización de eventos culturales, al crear un espacio público, cuya tipología permite a la comunidad contar con espacios de apropiación colectiva, con óptimas condiciones y dimensiones. A partir de esta exploración, es posible imaginar un CEDIF capaz de generar un permanente y versátil soporte para los miembros más vulnerables de las familias, y a su vez, consolidar a Dean Valdivia como urbanización.

Descripción

Palabras clave

Edificios públicos--Diseño y construcción--Perú--Cayma (Arequipa : Distrito), Violencia familiar--Perú--Cayma (Arequipa : Distrito), Asistencia pública--Perú--Cayma (Arequipa : Distrito)

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess