Análisis de la relación entre las prácticas verdes, el apego emocional proambiental y la intención de compra de los consumidores limeños en el 2024. Caso: Limaná
| dc.contributor.advisor | Macara-Chvili Helguero, Andrés | |
| dc.contributor.author | Camarena Cárdenas, Claudia Alessandra | |
| dc.contributor.author | Salas Vásquez, Mónica Patricia | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-24T14:02:51Z | |
| dc.date.available | 2025-10-24T14:02:51Z | |
| dc.date.created | 2025 | |
| dc.date.issued | 2025-10-24 | |
| dc.description.abstract | En la actualidad, los problemas ambientales a nivel global impulsan a las organizaciones a implementar prácticas verdes alineadas con los tres ejes de la sostenibilidad: ambiental, social y económico. Los restaurantes cumplen un rol fundamental sobre la implementación de estas prácticas, puesto que son responsables de generar un alto porcentaje de gases de efecto invernadero. En tanto los consumidores caracterizados por su conciencia ambiental, están dispuestos a pagar precios más altos por productos o servicios verdes y desarrollar un vínculo emocional con el restaurante que implementa estas prácticas. Por ello, esta investigación analiza la relación entre las variables de prácticas verdes, el apego emocional pro ambiental y la intención de compra de los consumidores de Lima Metropolitana, respecto al restaurante Limaná en el 2024. Bajo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance descriptivo correlacional, se analizaron 284 respuestas de consumidores de Limaná mediante el programa Jamovi. Los resultados del modelo PLS SEM revelan que las prácticas verdes se relacionan positivamente con la intención de compra, excepto el factor insumos ecológicos. En tanto, los factores de gestión de reciclaje y compostaje; y la aplicación de alimentos orgánicos sí se relacionan positivamente con el apego emocional pro ambiental. Finalmente, el apego emocional proambiental tiene una relación positiva con la intención de compra. Es así como se aprueban 6 de las 9 hipótesis planteadas. | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12404/32078 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | |
| dc.subject | Medio ambiente--Legislación--Perú | |
| dc.subject | Educación ambiental--Perú--Lima | |
| dc.subject | Reciclaje (Desperdicios,etc.)--Perú--Lima | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | |
| dc.title | Análisis de la relación entre las prácticas verdes, el apego emocional proambiental y la intención de compra de los consumidores limeños en el 2024. Caso: Limaná | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| renati.advisor.dni | 41445792 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8742-6183 | |
| renati.author.dni | 71746756 | |
| renati.author.dni | 72733273 | |
| renati.discipline | 413406 | |
| renati.juror | Ponce Regalado, Maria de Fatima | |
| renati.juror | Macara-Chvili Helguero, Andrés | |
| renati.juror | Lopez Valladares, Hellen | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| thesis.degree.discipline | Gestión con mención en Gestión Empresarial | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Dirección | es_ES |
| thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
| thesis.degree.name | Licenciado en Gestión con mención en Gestión Empresarial | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- CAMARENA CÁRDENAS_SALAS VÁSQUEZ 3.pdf
- Tamaño:
- 1.52 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto completo
Cargando...
- Nombre:
- CAMARENA CÁRDENAS_SALAS VÁSQUEZ_T.pdf
- Tamaño:
- 17.65 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Reporte de originalidad
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: