La posibilidad de invocar los acuerdos de la OMC frente al juez peruano : una vía para revisar las medidas de la administración pública
Files
Date
2014-04-30
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract
El Estado peruano es un Estado Miembro de la Organización Mundial del
Comercio (OMC) desde el 01 de enero de 1995. A partir de ese momento, este
país asumió determinadas obligaciones internacionales como consecuencia de la
suscripción del Acuerdo por el que se establece la OMC
, junto con los Acuerdos
Comerciales Multilaterales de la OMC
, todos ellos denominados “Acuerdos de la
OMC”. En general, el Perú, como Estado miembro, le es atribuible la obligación de
asegurar la conformidad de sus normas, regulaciones y procedimientos
administrativos con las disposiciones contenidas en los diferentes acuerdos de la
OMC. Sin embargo, lo anterior no siempre sucede y en diversas ocasiones la
Administración Pública del Estado peruano puede emitir internamente medidas
inconsistentes con los acuerdos de la OMC.
Las personas, empresas privadas y en general, toda personas dedicada a una
actividad comercial en el territorio peruano son actores importantes en el intercambio
comercial internacional de bienes y servicios, influyendo directamente en el
crecimiento económico del país en un contexto cada vez más globalizado. Sin
embargo, muchas veces éstos se ven directamente afectados por medidas
establecidas por la Administración Pública del Estado inconsistentes con los
acuerdos de la OMC.
Description
Keywords
Derecho internacional., Derecho comparado., Derecho comercial internacional.
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess