Hallazgos sobre la automatización del mercado laboral en Perú
dc.contributor.advisor | Orihuela Paredes, José Carlos | |
dc.contributor.author | Belapatiño Dominguez, Vanessa Lida | |
dc.date.accessioned | 2022-01-21T03:51:37Z | |
dc.date.available | 2022-01-21T03:51:37Z | |
dc.date.created | 2021 | |
dc.date.issued | 2022-01-20 | |
dc.description.abstract | En este informe se presentan los hallazgos para Perú encontrados en el estudio de Belapatiño et. al (2019), en el cual la autora fue partícipe. En ese estudio se analizaron diferentes aspectos de la probabilidad de automatización del trabajo en Argentina, Colombia, México, Perú y Turquía. Los avances tecnológicos han ocasionado que puestos de trabajo que antes requerían necesariamente de la actividad humana, ahora sean ocupados por máquinas, sobre todo cuando se trata de ocupaciones con tareas manuales o repetitivas. Es por ello que, bajo el ineludible desarrollo de la tecnología, han surgido debates sobre si la automatización permitirá crear nuevos puestos de trabajo o si, por el contrario, incrementará la tasa de desempleo. En este sentido, se vuelve relevante conocer la situación actual del empleo en el país y caracterizar cuáles serían las ocupaciones más vulnerables ante la automatización, para poder desarrollar las mejores políticas que permitan el aprovechamiento de la digitalización a través de la mejor adaptación del mercado de trabajo. Para el desarrollo del estudio se realizó una exhaustiva revisión bibliográfica que condujo a la metodología escogida. Para el análisis de Perú, se utilizó la base de datos de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) 2017, a través de la herramienta Stata. Asimismo, las conclusiones del documento se soportaron en un análisis estadístico. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21326 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | es_ES |
dc.subject | Mercado de trabajo--Perú | es_ES |
dc.subject | Automatización--Aspectos económicos--Perú | es_ES |
dc.subject | Innovaciones tecnológicas--Aspectos económicos--Perú | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | es_ES |
dc.title | Hallazgos sobre la automatización del mercado laboral en Perú | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 06785398 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2999-5561 | es_ES |
renati.author.dni | 46502384 | |
renati.discipline | 421016 | es_ES |
renati.juror | Muñoz Portugal, German Guillermo Ismael | es_ES |
renati.juror | Guerrero Paz, María Fernanda | es_ES |
renati.juror | Orihuela Paredes, José Carlos | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_ES |
thesis.degree.discipline | Economía | es_ES |
thesis.degree.grantor | Pontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias Sociales | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Economía | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- BELAPATIÑO_DOMINGUEZ_VANESSA_LIDA_HALLAZGOS_SOBRE_LA_AUTOMATIZACION.pdf
- Size:
- 540.66 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Texto cerrado
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: