Narrarse, emanciparse: La construcción de una subjetividad femenina en la obra Mujeres que trepan a los árboles de Patricia de Souza
dc.contributor.advisor | Hibbett Diez Canseco, Alexandra Imogen | |
dc.contributor.author | Rivera Guerrero, Mia Aracelli | |
dc.date.accessioned | 2025-03-18T19:57:05Z | |
dc.date.created | 2025 | |
dc.date.issued | 2025-03-18 | |
dc.description.abstract | Esta tesis tiene como objetivo analizar la obra Mujeres que trepan a los árboles (2017) de la autora peruana Patricia de Souza (1964-2019), en busca de determinar qué se nos dice acerca de lo que significa “narrarse” para una mujer, Matilde, en el siglo XXI. El interés por el tema escogido acontece debido a que, en el sistema contemporáneo, las mujeres se encuentran viviendo una “crisis de la narración” (Han, 2023) más aguda y ancestral en comparación con los hombres. Esto sucede porque ellas han sido silenciadas por la hegemonía patriarcal. Por ello, aquí argumento que narrarse constituye un modo de configurar la propia subjetividad y alcanzar la emancipación femenina del yugo patriarcal. En la obra, para la protagonista, narrarse o hablar de sí misma significa reflexionar sobre sus vínculos y experiencias pasadas a través de la escritura. Ello es lo que la llevará a desarrollar consciencia sobre su propia subjetividad, conduciéndola a la liberación, en tanto que puede pensar abiertamente sobre su existencia y cuestionar el sistema. La importancia de la realización de este trabajo radica en que, en general, el corpus de la obra de De Souza ha sido poco explorado. La metodología analiza el texto estableciendo el diálogo entre diversas teorías. Finalmente, se ha dividido el presente trabajo en dos partes: construirse a través del vínculo y escribir desde una posición subjetiva femenina. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12404/30283 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ | |
dc.subject | Souza, Patricia de, 1964- --Crítica e interpretación | |
dc.subject | Patriarcado en la literatura | |
dc.subject | Mujeres en la literatura. | |
dc.subject | Mujeres--Condiciones sociales | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 | |
dc.title | Narrarse, emanciparse: La construcción de una subjetividad femenina en la obra Mujeres que trepan a los árboles de Patricia de Souza | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.advisor.dni | 43155394 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0822-432X | |
renati.author.dni | 73092999 | |
renati.discipline | 314317 | |
renati.juror | Vich Florez, Victor Miguel | |
renati.juror | Hibbett Diez Canseco, Alexandra Imogen | |
renati.juror | Pollarolo Giglio, Giovanna Rosa | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Estudios Culturales | es_ES |
thesis.degree.grantor | Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado. | es_ES |
thesis.degree.level | Maestría | es_ES |
thesis.degree.name | Maestro en Estudios Culturales | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
- Name:
- RIVERA_GUERRERO_MIA_ARACELLI_NARRARSE_EMANCIPARSE.pdf
- Size:
- 482.11 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Texto completo
No Thumbnail Available
- Name:
- RIVERA_GUERRERO_MIA_ARACELLI_T.pdf
- Size:
- 16.87 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Reporte de originalidad
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: