Vigilancia tecnológica y plan de negocios para la introducción de prótesis de mano inteligentes en el mercado peruano

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El presente trabajo de tesis se ha desarrollado con el fin de proponer un plan de negocios atractivo para un dispositivo protésico de miembro superior en el mercado peruano. Con la reciente incorporación de los paquetes tecnológicos como resultado obligatorio de los instrumentos promovidos por ProCiencia en Perú y la creciente tendencia por el desarrollo de tecnología médica en la región, la transferencia tecnológica hacia afuera de las instituciones educativas es clave para el fomento de la Ciencia y Tecnología. Además, las investigaciones realizadas por la PUCP en el campo de prótesis de mano, las cuales vienen desarrollándose desde el 2016, están apuntando a lograr un producto con alto potencial comercial. El trabajo está enmarcado en el proyecto de investigación titulado “Desarrollo e implementación de una prótesis de miembro superior no invasiva con reconocimiento de gestos empleando algoritmos de inteligencia artificial” identificado con el código PE501079967-2022 ante ProCiencia. A partir de la revisión del estado actual del proyecto; la realización de un estudio de patentes, publicaciones, proyectos y empresas; y entrevistas a potenciales usuarios se diseña un plan de negocios que además de ser competitivo en la región, considera las expectativas respecto a costos, servicio y modelo de negocio de lo usuarios finales.

Descripción

Palabras clave

Prótesis de brazo, Negocios--Planificación, Bibliometría, Innovaciones tecnológicas--Administración, Administración del conocimiento

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess